De qué trata “Contraataque”: La película de acción de Netflix que arrasa en Chile y Latinoamérica
Por Camila Morandé
06.03.2025 / 08:16
Compartir
Desde su estreno el pasado 28 de febrero, “Contraataque” no tardó en convertirse en lo más visto en diversos países hispanohablantes, incluido Chile. La trama sigue a cinco amigos, miembros de una unidad de élite, quienes enfrentan a sicarios en la frontera entre México y Estados Unidos.
Contraataque es la nueva película de Netflix que está cautivando al público hispanohablante y actualmente, además de liderar el ránking de lo más visto de la plataforma en Chile, también es la número uno en países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador y México, entre otros.
Dirigida por Chava Cartas y escrita por José Rubén Escalante Méndez, esta producción mexicana que combina elementos de acción y drama fue filmada en Valle Hermoso, Tamaulipas.
Fue estrenada en Netflix el pasado 28 de febrero, y tiene una duración de 1 hora y 25 minutos.
Una película en español y llena de acción
La trama de Contraataque gira en torno a un grupo de cinco amigos que, en lo que parece ser un día común de compras en la frontera entre México y Estados Unidos, se ven envueltos en un violento enfrentamiento con sicarios.
Lo que estos criminales desconocen es que los amigos son miembros encubiertos de los “Murciélagos”, una unidad de élite del ejército mexicano. Este descubrimiento da lugar a una serie de eventos llenos de acción y estrategia militar.
El elenco está encabezado por Luis Alberti, Noé Hernández, y Mayra Batalla, quienes entregan actuaciones que capturan la intensidad y el peligro de su situación.
El Gobierno chileno hará entrega de los antecedentes recabados a la fecha respecto al secuestro y homicidio del exmilitar venezolano, de manera que sea sumada a las indagatorias que lleva el persecutor de la Corte.