Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
A contar del próximo mes, se eximirá del testeo y el aislamiento al ingreso al país toda persona, independiente de su nacionalidad, que tenga una dosis de refuerzo aplicada en los últimos seis meses previo al viaje y que tenga su Pase de Movilidad.
El Ministerio de Salud (Minsal) anunció nuevos cambios que se realizarán en el plan Fronteras protegidas, los cuales entrarán en vigencia a partir del miércoles 1 de diciembre.
Durante el reporte de la pandemia de este lunes, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, informó que las modificaciones eliminan restricciones de salida del país, así como también modifican los requisitos para ingresar al territorio para chilenos y extranjeros residentes en Chile.
La autoridad sanitaria también señaló que, a contar del último mes del año, se ampliarán a siete los pasos fronterizos habilitados.
Lee también: Tras alza de contagios: Daza dice que eventual retorno a las cuarentenas es “muy improbable”
Además, el Minsal informó que a partir del 1 de enero se abrirán los pasos Los Libertadores, Cardenal Samoré y Río Don Guillermo.
[2/2] Subsec @pdazan informa sobre los cambios al Plan #FronterasProtegidas a partir del 1 de diciembre pic.twitter.com/31eCKeLjKY
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) November 15, 2021
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.