Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
La iniciativa recorrerá distintas localidades del país, entre el sábado 22 de febrero y el domingo 6 de abril.
Este 2025, la iniciativa Trenes Culturales volverá a ofrecer una serie de panoramas gratis y en diferentes comunas de Chile. El proyecto es implementado por el Ministerio de las Culturas, en coordinación con los municipios participantes y EFE.
El año pasado tuvo una exitosa primera versión, tras haber alcanzado una cifra de alrededor de 350 mil personas en las seis comunas visitadas con presentaciones musicales.
Para la segunda etapa de Trenes Culturales, las actividades llegarán a seis comunas a lo largo del país.
Algunos de los artistas y bandas que circularán por los distintos escenarios son: Américo, Los Jaivas, Inti Illimani Histórico, Illapu, María José Quintanilla, Princesa Alba, Congreso, Zúmbale Primo, Tomo Como Rey, EasyKid, Juanito Ayala, Paula Rivas, Movimiento Original, Entremares, Sinergia Kids, Cantando Aprendo a Hablar y Los Frutantes; a quienes se suman elencos regionales y bandas provenientes de las Escuelas de Rock y Música Popular.
El anuncio de las comunas fue encabezado este viernes por la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, quien junto a autoridades comunales y de EFE, hicieron un recorrido desde la estación San Bernardo hasta Estación Central, el cual fue acompañado por la banda Tomo Como Rey.
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.