Operación Renta 2025: Todo lo que necesitas saber sobre la devolución de impuestos y posibles retenciones

Por CNN Chile

01.04.2025 / 17:50

{alt}

En caso de retención o rechazo, los contribuyentes podrán rectificar su declaración o contactar a la entidad correspondiente para resolver el problema. Revisa cómo aquí.


Este martes 1 de abril, inició el proceso de la Operación Renta 2025 y el Servicio de Impuestos Internos (SII) proyecta recibir más de 4,8 millones de declaraciones para recibir una devolución de impuestos.

Revisar el Estado de tu Devolución

Si ya has realizado tu declaración de renta, puedes revisar el estado de tu devolución de impuestos de forma sencilla a través del sitio web del SII.

Si realizaste tu declaración entre el 1 y 8 de abril, y no ha sido retenida o rechazada, el pago será procesado y se te depositará el próximo viernes 25 de abril.

No obstante, es importante tener en cuenta que existen varias razones por las cuales esta devolución puede ser retenida por las autoridades fiscales, incluso si fue aprobada previamente.


Lee también: Operación Renta 2025: Este es el calendario de las devoluciones


¿Por qué Pueden Retener mi Devolución de Impuestos?

Entre las causas más comunes de la retención de impuestos se incluye:

  • Deudas por Pensión de Alimentos: Si tienes una deuda pendiente por pensión alimenticia, tu devolución puede ser retenida.
  • Retenciones por Crédito Universitario: Esto incluye el crédito universitario solidario o con aval del Estado (CAE o Fondo Solidario).
  • Retención de Subsidios SENCE: Si tienes algún subsidio de empleo pendiente con el SENCE, puede afectar tu devolución.
  • Retenciones Judiciales: Incluye cualquier orden de retención por parte de tribunales.
  • Errores de Digitación: Si cometiste errores al ingresar tu número de cuenta, tipo de cuenta, o el nombre de la institución financiera, la devolución podría no procesarse correctamente.
  • Cuenta Bancaria Incorrecta: Si la cuenta ingresada no es tuya o está inactiva, también se puede retrasar el pago.

¿Qué hacer si retuvieron mi devolución?

Si tu devolución fue retenida, debes acudir al servicio que informó la retención.

En caso de que la Tesorería General de la República (TGR) haya sido la encargada de la retención, debes contactar directamente con esta entidad.

En cambio, si tu devolución fue rechazada, o solo se autorizó parcialmente, lo que se debe hacer es rectificar la declaración.

Se puede hacer en el siguiente link.

Algunos motivos comunes para rechazar una devolución incluye:

  • Cambios en la información de tus agentes retenedores después de que realizaste la declaración.
  • No cumplir con los requisitos para algún beneficio solicitado.
  • Revisión pendiente de la información entregada por ti o por terceros.
  • Discrepancias entre tu declaración y la información disponible en el SII.
  • Situaciones pendientes con el SII.