Horario de invierno 2025: ¿Cómo afecta el cambio de hora a los niños y qué hacer para asegurar su descanso?
Por CNN Chile
04.04.2025 / 17:43
Este sábado 5 de abril se deberán atrasar los relojes una hora debido al cambio de horario, lo que implicará una modificación en la rutina de niños, niñas y adolescentes.
Se acabó el verano y comenzó el otoño, lo que no solo implica cambios en el clima, sino también modificaciones en el horario. Este sábado 5 de abril, los relojes deberán atrasarse una hora.
Este ajuste podría afectar a niños, niñas y adolescentes, especialmente durante los primeros días. En ese contexto, la Subsecretaría de Educación Parvularia enfatizó la importancia de acompañarlos con paciencia, contención y mucho cariño.
La subsecretaría de Educación Parvularia, Claudia Lagos, explicó que “a partir de este ajuste de horario, las familias podrían notar cambios en los patrones de sueño, algo de irritabilidad o incluso mayor apetito, ya que el cuerpo tarda en adaptarse a este cambio de horario. Es fundamental acompañar a las niñas y niños con cariño y comprensión, ya que los efectos se pueden extender hasta por dos semanas”.
Recomendaciones para una mejor adaptación al cambio de hora:
- Mantener rutinas antes de dormir: Priorizar actividades tranquilas que favorezcan el descanso, como escuchar música suave, leer cuentos, realizar ejercicios de relajación o dar un baño templado una hora antes de acostarse.
- Cuidar los hábitos de sueño: Evitar el uso de pantallas luminosas (televisión, computador o celulares) antes de dormir. También se recomienda mantener horarios regulares para irse a la cama, aunque cueste un poco los primeros días.
- Evitar alimentos estimulantes: Reducir el consumo de productos achocolatados, comidas con aliños fuertes o muy saladas, especialmente en la tarde-noche, ya que pueden dificultar el buen descanso.