Día del Libro 2025: Guía completa para disfrutar la Fiesta de la Lectura

Por Polet Herrera

10.04.2025 / 16:58

{alt}

En el marco del Día del Libro, se están programando diversas actividades. Entre los panoramas destaca la Fiesta de la Lectura, que se realizará en el Centro Cultural La Moneda. Revisa aquí todos los detalles del evento.


Este mes es uno de los favoritos para quienes disfrutan de la lectura, ya que se celebra el Día del Libro con diversas actividades gratuitas. Por ejemplo, el Centro Cultural La Moneda (CCLM) tiene programada una serie de encuentros.

Regina Rodríguez, directora ejecutiva del CCLM, detalló que el propósito de los eventos que se realizarán a lo largo de este año, y especialmente en abril, es impulsar el encuentro ciudadano y contribuir a una sociedad más participativa y con sentido crítico.

“Este año, para la Fiesta de la Lectura, hicimos un cruce con el medio ambiente, uno de los ejes temáticos del CCLM, con actividades para que personas de todas las edades puedan también reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza”, expresó Rodríguez.

La segunda edición de la Fiesta de la Lectura se realizará el sábado 26 de abril, entre las 11:00 y las 19:00 horas. La instancia buscará promover la lectura como práctica comunitaria, inspirada en la experiencia del Malba (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). Bajo el lema “Una constelación de lectores”, esta fiesta contará con la colaboración de más de 15 instituciones culturales, públicas y privadas.

Otras actividades abiertas a todo público serán las organizadas junto a Fundación Plagio: la Maratón de Escritura en 100 Palabras y el Micrófono Abierto, iniciativas que fomentan la creación y la lectura colectiva, ambas en el Hall Central.

También se realizarán actividades en alianza con Malba Literatura, protagonizadas por destacados autores nacionales. La poeta Emiliana Pereira compartirá sus lecturas favoritas en la Galería de Fotografía, mientras que Alberto Fuguet −quien forma parte de la edición 2025 de la Residencia de Escritores Malba (REM)− cerrará con una charla en la que recorrerá los libros que han marcado su vida y hablará de sus procesos creativos.

Revisa aquí la programación de la “Fiesta de la lectura”

  • Lugar: Hall Central- Espacio lector.
  • 11:00 horas – 11:45 horas | Leo y te leo
  • Posta de lectura de niñas y niños con textos sobre el cielo y las estrellas.
  • Organizan: Por Un Chile que Lee / Corporación del Libro y la Lectura.
  • 12:00 horas – 12:45 horas | Cuentos de Verde y Mar
  • Narración oral del Colectivo Pájaras en Vuelo, acompañadas de su original “crankie box” o panorama móvil de mecanismo contador.
  • Organiza: Embajada de Suecia.
  • 12:00 horas – 13:00 horas | Recorrido por la muestra: ¡Niñas y niños tenemos derechos!
  • Organiza:Galería Cero
  • 12:30 horas – 13:30 horas | Taller: Mi primer libro
  • A cargo de la escritora Mayi Eloísa Martínez. Niñas y niños crearán su primer libro: desde la escritura, ilustración y diseño artesanal.
  • 15:00 horas – 16:00 horas| Taller y cuentacuentos: Relatos para alcanzar la Luna
  • Actividad de lectura y experimentación sobre la luna, las estrellas y el universo.
  • Organizan: Fundación Palabra / BILIJ.
  • 16:00 – 17:30 h | Maratón de escritura en 100 palabras
  •  Organiza: Fundación Plagio.
  • 17:00 horas – 17:45 horas | Encuentro con autor y sus lecturas favoritas
  • Galería de Fotografía
  • 17:30 horas – 18:00 horas | Micrófono abierto
  • Espacio para compartir en voz alta poemas, textos favoritos, creaciones, ideas, predicciones o lo que quieran declamar.
  • Organiza: Fundación Plagio.
  • 18:15 horas– 19:00 horas | Charla con Alberto Fuguet
  • Organiza: MALBA – Beca REM.

Revisa en el sitio oficial del Centro Cultural La Moneda todas las actividades programadas.