Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
Uno de los eventos culturales más esperados del año, con actividades gratuitas desde el norte hasta el extremo sur de Chile. La fiesta del patrimonio se desarrollará este 24 y 25 de mayo: revisa aquí las actividades imperdibles en la Región Metropolitana.
Uno de los eventos más esperados del año, el Día de los Patrimonios, ya tiene fecha confirmada: esta nueva edición se realizará el fin de semana del 24 y 25 de mayo, con diversas actividades gratuitas de norte a sur del país.
La fiesta cultural se llevará a cabo desde Arica a Magallanes, con panoramas pensados para toda la familia, y con el objetivo de abrir espacios patrimoniales, rescatar la memoria histórica y fomentar el acceso a la cultura.
Lee también:¿Cuándo se celebrará el Día de los Patrimonios 2025?
Revisa aquí las actividades imperdibles:
Frontis del Palacio de La Moneda desde la Plaza de La Constitución. Crédito: Agencia Uno.
En el marco de sus 220 años de historia, el Palacio de La Moneda abrirá sus puertas a la ciudadanía, ofreciendo un recorrido por su historia, patios, salones protocolares, el Gabinete Presidencial y la Galería de los Poetas.
Para participar en esta actividad se requiere inscripción previa.
Edificio del ex Congreso Nacional de Chile. Crédito: Agencia Uno.
Palacio Cousiño. Crédito: AGENCIAUNO
Como parte del Día de los Patrimonios, los salones del primer piso del Palacio Cousiño, ubicado en la comuna de Santiago, abrirán sus puertas de forma gratuita durante dos jornadas.
El recorrido se realizará en grupos de 35 personas, con ingreso por orden de llegada.
El Palacio de la Alhambra ofrecerá un recorrido por la historia, centrado en la creación de la Sociedad Nacional de Bellas Artes, actual propietaria del recinto. El evento contará con presentaciones de música y danza árabe.
En el marco de los 170 años del BancoEstado, su Casa Matriz, ubicada en Morandé 25, realizará durante el Día de los Patrimonios un homenaje a Gabriela Mistral, en conmemoración de los 80 años desde que recibió el Premio Nobel de Literatura.
El Barrio Concha y Toro también participará en esta fiesta cultural. Este emblemático sector de la capital fue declarado Zona Típica en 1989. Para participar en esta actividad se requiere inscripción previa.
Sábado 24 de mayo
Domingo 25 de mayo
Ver esta publicación en Instagram
Una invitación a retroceder en el tiempo: durante el Día de los Patrimonios se podrá viajar en buses restaurados de distintas épocas, una actividad gratuita que permite conocer su historia y recorrer lugares emblemáticos del centro de Santiago.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Otra de las actividades imperdibles del Día de los Patrimonios es el recorrido patrimonial ofrecido por Buses Urbanos Chile, donde podrás subir a vehículos que circularon entre los años 80 y 2007. Un panorama gratuito y nostálgico para toda la familia.
Ver esta publicación en Instagram
En la jornada también el Palacio Subercaseaux abrirá sus puertas. En el recorrido se podrá observar su ornamentación, herrería decorativa, balcones interiores y exteriores, parquet de marquetería, mármol de Carrara, entre otros detalles. La instalación fue declarada Monumento Nacional el 6 de febrero de 1973.
La Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile propone en su itinerario una muestra de carros modernos e históricos, talleres de RCP, concursos, una exposición de pinturas con motivos bomberiles y recorridos guiados por sus instalaciones de estilo neoclásico francés.
Correo central de santiago, plaza de Armas. Crédito: Agencia Uno.
Para los fanáticos de las cartas, la oficina central de CorreosChile ofrecerá talleres, stands y postales para el público. Una oportunidad para reconectar con la historia del correo y la escritura tradicional.
El Servicio de Registro Civil e Identificación invita, en el marco del Día de los Patrimonios, a visitar su Archivo Histórico a través de un recorrido guiado por sus documentos declarados Monumento Nacional.
Un dato relevante: Las actividades seleccionadas corresponden en su mayoría a la Región Metropolitana, pero en el sitio oficial del Día de los Patrimonios están disponibles diversos eventos que se realizarán desde el norte hasta el extremo sur del país.
Ver esta publicación en Instagram
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.