Ministro Van Klaveren sobre política de Trump: "Estamos en un momento muy complejo, con muchas turbulencias"
El secretario de Estado analizó en Conexión Global el despliegue internacional de Trump y el impacto de sus políticas arancelarias.
Falta poco para que llegue uno de los meses más complicados para las familias: marzo. Este mes implica gastos en uniformes, listas de útiles y, para quienes retornan de vacaciones, también puede representar un problema económico.
Poco a poco comienza a desaparecer el verano y surge la preocupación por marzo: el retorno de los hijos a la escuela o la vuelta al trabajo pueden generar diversas alertas, especialmente en el ámbito económico, lo que muchas veces provoca una tendencia al sobreendeudamiento.
Lo anterior no es menor, debido a un contexto de inflación —aunque en proceso de moderación— y fluctuaciones en las tasas de interés, lo que exige estrategias bien planificadas para optimizar el uso del crédito sin caer en el sobreendeudamiento.
“El crédito bien utilizado puede ser una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las familias. El secreto está en elegir productos financieros con condiciones claras y responsables, adaptados a las necesidades individuales de cada hogar”, afirma Pamela Martínez, Country Manager de Alprestamo en Chile.
Mantener las cuentas al día no solo contribuye al acceso a mejores condiciones de financiamiento, sino que también mejora la estabilidad financiera. Estas son algunas recomendaciones:
Para enfrentar uno de los meses más complejos, es importante considerar lo siguiente:
El secretario de Estado analizó en Conexión Global el despliegue internacional de Trump y el impacto de sus políticas arancelarias.