¿Cómo obtener credencial de persona cuidadora?: Revisa el paso a paso
Por CNN Chile
06.07.2025 / 11:28
Compartir
Se deben seguir una serie de pasos en el sitio web del Registro Social de Hogares (RSH) para poder obtener la credencial.
Para obtener la credencial de persona cuidadora en Chile y ser reconocida como tal, se debe registrar como tal en el Registro Social de Hogares (RSH). Este documento permite acceder a atenciones preferentes en algunas instituciones del Estado y privadas.
Si tú o alguien de tu hogar cuida de manera no remunerada a una persona en situación de dependencia y/o discapacidad, puede completar la solicitud. Revisa los detalles a continuación.
📢 Seguimos buscando a más personas que cumplan labores de cuidado no remunerado para que obtengan su credencial de persona cuidadora.
¿Eres una de ellas? 👉🏽 Al inscribirte en el módulo de cuidados del Registro Social de Hogares, puedes obtener tu credencial y acceder a toda la… pic.twitter.com/JbZlZ09DfA
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) July 5, 2025
Los pasos para realizar la solicitud de complemento por cuidados son los siguientes:
1.- Una vez que hayas ingresado a tu RSH en la página web, verás tus datos de contacto en la pestaña “información de tu hogar”, y deberás presionar donde dice “información adicional”.
2.- Selecciona la opción “cuidados” y hacer click en el ícono que aparece en la pantalla.
3.- Seleccionar la opción de la solicitud que realizarás y luego pinchar en el botón rojo que dice realizar trámite.
4.- Seleccionar la persona cuidadora no remunerada y continuar.
5.- Seleccionar a la persona en situación de dependencia y/o discapacidad receptora de cuidados. En este paso pueden ocurrir dos cosas:
La persona en situación de dependencia y/o discapacidad receptora de cuidados está en el mismo hogar. En esta opción se debe seleccionar el nombre que se desplegará en la lista y hacer click en siguiente.
La persona en situación de dependencia y/o discapacidad receptora de cuidados está en otro hogar. Aquí debes seleccionar la opción “otra (no está dentro del hogar)”. Se desplegarán dos casillas, en una se debe informar el RUN, nombre y apellidos de la persona que recibe cuidados.
6.- Confirma que eres el cuidador principal o secundario. El sistema consultará por detalles sobre el cuidador principal y el secundario.
7.- El sistema desplegará una ventana para confirmar que eres el cuidador principal o secundario. Si la información declarada es correcta, hacer click en “continuar”.
8.- Adjuntar documentación según el caso.
9.- Hacer click en “finalizar”. Aparecerá información para actualizar los datos de contacto en caso de ser necesario.
10: Confirmar los datos. Aparecerá un mensaje que dice “tu solicitud ha sido ingresada con éxito”. Será revisada por la Municipalidad de tu comuna de residencia.
Si la información entregada está completa, la solicitud está aprobada. De lo contrario, si los datos están incompletos o la documentación no es la requerida o falta algún documento, la solicitud será rechazada.
El estado de la solicitud puede ser revisado en el sitio web del Registro Social de Hogares, en el apartado “ir a mi registro”.
En conversación con CNN Chile AM, el broncopulmonar Felipe Rivera desmintió que las bajas temperaturas sean la causa directa de los resfríos y recomendó abrigarse en capas para evitar sudoración excesiva y cambios bruscos de temperatura que pueden debilitar el sistema inmunológico.