Este jueves, la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) anunció que eligió a la minera Rio Tinto como el socio operador para el proyecto Salares Altoandinos en la Región de Atacama.
Desde el organismo detallaron que esta iniciativa implica una inversión de capital estimada por las partes de US$3 mil millones, la cual está sujeta al desarrollo de los estudios.
En un nuevo capítulo de Agenda Económica, Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de Enami, sostuvo que el acuerdo “es muy relevante, ya que nos permite garantizar el financiamiento para terminar o tener en operaciones el proyecto Salares Altoandinos con una inversión estimada en US$3 mil millones, los que serán aportados por nuestro nuevo socio, quien tendrá el 51% de la propiedad y Enami mantendrá el 49%”.
“Nosotros realizamos un proceso público, abierto y competitivo. En el mes de mayo del 2024 hicimos una invitación a todas las empresas de Chile y del mundo que estuvieran interesadas en desarrollar junto a Enami este proyecto, a enviar sus intenciones y señalar cuáles eran sus condiciones para avanzar. Ahí lo que buscábamos eran empresas grandes que tuvieran espalda financiera y que también experiencia”, agregó.
El máximo tribunal resolvió que dejar WhatsApp Web abierto en un computador compartido equivale a permitir tácitamente el acceso de terceros. El fallo generó debate sobre privacidad digital en el entorno laboral.