UDI exige renuncia del delegado Durán por incidentes en el Estadio Monumental: “Su inacción derivó en un desenlace trágico”

Por CNN Chile

11.04.2025 / 13:22

{alt}

Los diputados Felipe Donoso y Marco Antonio Sulantay calificaron como “insuficiente” la salida de la encargada de Estadio Seguro y responsabilizaron al delegado presidencial Gonzalo Durán por no haber adoptado medidas preventivas ante los hechos de violencia en el Estadio Monumental.


Tras los graves hechos de violencia ocurridos durante el partido entre Colo Colo y Fortaleza por Copa Libertadores —que culminaron con la muerte de dos adolescentes y una invasión al terreno de juego— los diputados de la UDI, Felipe Donoso y Marco Antonio Sulantay exigieron la renuncia inmediata del delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, y emplazaron al Gobierno a tomar medidas más drásticas contra las barras bravas.

Los parlamentarios gremialistas calificaron como “absolutamente insuficiente” la salida de la encargada del Plan Estadio Seguro, Pamela Venegas, argumentando que la responsabilidad política de los hechos también recae en el delegado presidencial.

Según indicaron, Durán no habría adoptado medidas preventivas pese a que existían llamados públicos a realizar “avalanchas” en los accesos al estadio, los cuales se difundieron con antelación.

“El delegado tenía atribuciones para reforzar la seguridad o incluso suspender el encuentro, considerando los antecedentes previos y el desarrollo de los hechos. Su inacción, en un evento de alta convocatoria, derivó en un desenlace trágico”, expresaron.

Los diputados también criticaron la falta de respuesta tras conocerse el fallecimiento de los dos jóvenes de 13 y 17 años, hecho que, a su juicio, ameritaba la cancelación inmediata del partido.

En paralelo, ambos legisladores insistieron en la necesidad de que el Ejecutivo impulse una legislación que declare a las barras bravas como organizaciones criminales.

“No todos los que van al estadio lo hacen por amor al fútbol. Hay grupos organizados que utilizan estos espacios para delinquir, traficar y cometer actos violentos. El Estado debe enfrentarlos como lo que realmente son: bandas criminales”, sostuvieron.

Finalmente, reiteraron su llamado a contar con autoridades “que estén a la altura de la crisis de seguridad que enfrenta el país” y advirtieron que el actual delegado no ha demostrado las competencias necesarias para desempeñar un cargo de esa naturaleza.