Sistema frontal golpea al Biobío y La Araucanía: Más de 365 mil hogares sin luz por temporal y nuevas lluvias

Por CNN Chile

15.06.2025 / 10:43

{alt}

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles reportó amplios cortes de luz en el centro-sur del país, mientras Senapred decretó alerta roja en Biobío. Meteorología advierte nuevas lluvias intensas en Ñuble y Maule.


Las intensas precipitaciones que han afectado al centro-sur de Chile han provocado masivos cortes en el suministro eléctrico y una serie de emergencias asociadas a anegamientos, desbordes de ríos y caída de árboles.

De acuerdo al último balance entregado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), más de 365 mil hogares y usuarios permanecen sin energía eléctrica en distintas regiones del país.

El Biobío es hasta ahora la región con mayor cantidad de afectados, con 154.606 clientes sin luz. Le siguen La Araucanía con 106.600, y Ñuble con 38.249.

Otras zonas también impactadas son Maule (26.217), Los Ríos (20.149), y Los Lagos (14.510).

En menor medida, se registran interrupciones en Antofagasta (2.385), Atacama (840) y Valparaíso (793).

Frente a esta situación, durante la madrugada del domingo Senapred declaró alerta roja en la Región del Biobío, debido al aumento de eventos como anegamientos, deslizamientos de tierra, interrupciones viales, voladuras de techumbres y cortes eléctricos.

Según la Dirección General de Aguas (DGA), los cauces de los principales ríos de la zona presentaban una tendencia al alza al menos hasta las 02:45 horas.

Pronóstico de nuevas lluvias

A las 06:04 horas de este domingo, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una nueva alerta por un sistema frontal con precipitaciones intensas en corto periodo de tiempo que afectará a las regiones del Maule y Ñuble entre la mañana y la tarde del mismo día.

En el Maule, se esperan entre 50 y 60 mm de agua caída durante la tarde en sectores del litoral, cordillera de la costa, valle y precordillera.

En tanto, en Ñuble, las lluvias más intensas están proyectadas para la mañana, con valores entre 50 y 70 mm en litoral y cordillera de la costa, 50 a 60 mm en el valle, y 40 a 50 mm en la precordillera.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantenerse informada por canales oficiales, evitar traslados innecesarios y tomar resguardos ante posibles desbordes o interrupciones de servicios básicos.