Senapred activa alertas preventivas por vientos, lluvias y tormentas eléctricas en cinco regiones del país
Por CNN Chile
05.07.2025 / 20:05
Senapred llamó a la ciudadanía a adoptar medidas preventivas, asegurar techumbres y estructuras livianas, evitar desplazamientos innecesarios y seguir las instrucciones de las autoridades locales de emergencia.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró una serie de alertas tempranas preventivas en cinco regiones del país, basadas en los últimos pronósticos meteorológicos.
Las regiones afectadas son: O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.
Región de O’Higgins
- Vientos en litoral: Intensidades normales a moderadas de 25 a 40 km/h, con ráfagas de hasta 60 km/h.
- En cordillera: Vientos de 40 a 50 km/h, también con rachas que podrían alcanzar los 60 km/h.
Región del Maule
Alerta activa por vientos normales a moderados en litoral, cordillera costera y cordillera principal.
- Sábado: vientos de 25 a 40 km/h en casi todas las zonas.
- Domingo: similares niveles de viento, acompañados de precipitaciones:
- Litoral: 1–5 mm.
- Cordillera de la costa: 4–8 mm.
- Valle: 5–10 mm.
- Precordillera y cordillera principal: lluvias de 10–15 cm.
Región de Ñuble
Alerta por viento moderado a fuerte y riesgos de tormentas eléctricas, con posibilidad de granizos, especialmente en litoral y cordillera costera.
Vientos normales a moderados previstos durante todo el fin de semana en valle, precordillera y cordillera.
Región del Biobío
Pronóstico de viento fuerte en todas las zonas. Se esperan tormentas eléctricas en litoral, cordillera costera y valle.
Posible desarrollo de nubes con características tornádicas en litoral, cordillera y valles.
Región de La Araucanía
Alerta por nubes convectivas, vientos normales a moderados en varias zonas y probables tormentas eléctricas, especialmente en la provincia de Malleco.
Estas medidas buscan anticiparse a eventos climáticos adversos y evitar emergencias durante el inicio del mes de julio. Se recomienda a la comunidad mantenerse informada, asegurar estructuras livianas y seguir las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil y Emergencia.