Rechazo a agenda 2030 y prohibición de lenguaje inclusivo: El filtro ideológico del partido de Kaiser para candidatos al Congreso

Por CNN Chile

28.05.2025 / 16:46

{alt}

El documento difundido por el conglomerado, que incluye un compromiso ético de seis páginas, además exige alineamiento ideológico absoluto con los principios del partido, impone pruebas anuales de drogas y exige conducta ejemplar.


El Partido Nacional Libertario (PNL), fundado por el diputado Johannes Kaiser, ha iniciado su proceso de reclutamiento para candidatos al Congreso en las elecciones de 2025 con un documento que marca claras líneas ideológicas y éticas.

Bajo el título “Candidaturas 2025 PNL”, el mensaje difundido entre sus militantes detalla no solo los requisitos legales para postular, sino también un “compromiso ético” que va mucho más allá de lo habitual.

El texto se extiende por seis páginas y debe ser firmado ante notario o mediante firma electrónica.

En él, los futuros candidatos deben declarar fidelidad a los principios fundacionales del partido, entre ellos, la defensa irrestricta de la propiedad privada, el rechazo a los postulados de desarrollo sostenible impulsados por la ONU, y una postura contraria al lenguaje inclusivo y la ideología de género.

Una nueva derecha sin complejos

El documento comienza con una afirmación ideológica fuerte: “Somos la nueva derecha”, se lee.

A partir de ahí, se despliega una lista de compromisos que incluyen la defensa de la vida “desde la concepción hasta la muerte natural”, la exaltación de la familia tradicional —definida exclusivamente como la conformada por un hombre, una mujer y sus hijos— y el respaldo categórico a las Fuerzas Armadas y de Orden, consideradas por el PNL como “garantes de la libertad de los chilenos”.

Uno de los puntos más llamativos es la exigencia de no adherir a la Agenda 2030/2045 de la ONU, que el partido considera una amenaza a la soberanía nacional y a la primacía del individuo.

También se establece que los postulantes no podrán utilizar lenguaje inclusivo, argumentando que el idioma español “integra a todas las personas” sin necesidad de “distinciones políticas o sustentadas en la autopercepción”.

Prohibiciones y pruebas personales

El compromiso va más allá de las ideas. Los interesados en postular deberán declarar que no poseen deudas por pensión de alimentos, no han sido condenados por delitos y que mantendrán una conducta ética intachable.

Asimismo, deberán acreditar que su salud física y mental es compatible con el cargo y comprometerse a someterse a un examen anual para demostrar que no consumen drogas, estupefacientes ni son consumidores problemáticos de alcohol.

El texto también incluye un párrafo que evoca el Código Civil chileno para exigir un nivel de responsabilidad: los candidatos deben comprometerse a actuar “con el cuidado que un buen padre de familia emplea en sus negocios más importantes”.

La visión del partido

Juan Antonio Urzúa, secretario general del PNL, explicó que el objetivo del compromiso ético es asegurar la coherencia entre las ideas del partido y las acciones de quienes lo representen.

“Buscamos que nuestros candidatos marquen la diferencia. No venimos a improvisar ni a acomodarnos. Queremos una derecha prudente, racional, sin complejos”, sostuvo.

Urzúa añadió que la evaluación de antecedentes y la firma del compromiso no solo buscan evitar escándalos, sino asegurar que quienes lleguen a la papeleta “vienen a servir, no a servirse del cargo”.

De cara a 2025

La presentación de este compromiso ocurre en un momento en que el PNL intenta consolidarse como una alternativa a la derecha tradicional, en medio de una baja participación en sus elecciones internas y desafíos en las encuestas.

Aun así, el liderazgo de Johannes Kaiser apuesta a que su plataforma ideológica firme y su narrativa disruptiva logren captar a un electorado desencantado con los partidos tradicionales.