CNN Chile recibe dos nominaciones al Premio Periodismo de Excelencia 2024 en la categoría Entrevistas
Una entrevista al exministro Luis Cordero y al juez de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, fueron las dos piezas destacadas.
Mientras algunos parlamentarios como el diputado Raúl Soto (PPD) consideran que Crispi representaba una carga para el gobierno y su salida es positiva, otros, como Daniel Manouchehri (PS), cuestionan la renuncia, calificándola de injusta al no existir pruebas en su contra.
Diversos parlamentarios han reaccionado durante la jornada a la renuncia anunciada por Miguel Cripsi al cargo de jefe de asesores del segundo piso de La Moneda.
La decisión se da tras la reciente dimisión de la ministra de Defensa, Maya Fernández, debido al escándalo por la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende, abuelo de Fernández, por parte del Estado.
“Crispi ha sido el niño símbolo del pacto de silencio del Gobierno, para no saber todos los temas que sucedieron adentro de La Moneda, para que el Presidente decidiera apoyar a Monsalve y no a la víctima”, indicó.
Asimismo, sostuvo que en ese contexto “se da por sentada su mal asesoría al Presidente Boric. (…) pero Crispi es solo un eslabón”.
El parlamentario oficialista Raúl Soto (PPD), por otro lado, calificó a Crispi como “una carga” para el Gobierno, destacando su polémico papel en la indagatoria del Caso Convenios y su labor en el asesoramiento presidencial durante el Caso Monsalve.
“Que el Gobierno haya aceptado la renuncia de Miguel Crispi es una buena noticia. Creo que él hace mucho rato se había transformado en una carga y le había generado muchos problemas al Gobierno, en el contexto del Caos Convenios y de otras crisis, en donde no se abordaron de manera adecuada para resguardar al Presidente Boric. También llegó tarde su renuncia, pero es mejor tarde que nunca”, señaló.
La diputada Emilia Schneider, del Frente Amplio, respaldó la decisión, asegurando que solo le corresponde al Presidente Boric evaluar estos cambios.
Lee también: Miguel Crispi renuncia como jefe de asesores de La Moneda
“Espero que los equipos de Gobierno continúen haciendo el trabajo para cumplir con los chilenos y chilenas”, añadió.
El diputado del Partido Socialista (PS), Daniel Manouchehri calificó como “injusta” la renuncia de Miguel Crispi, manifestando que el ahora exasesor no tiene ningún antecedente en su contra por ninguno de los casos en los que se vio mencionado.
“Lo de Miguel Crispi es injusto, ya que no hay ningún antecedente legal en su contra, pero también ayuda a descomprimir la situación política. Hoy se le acaban los discursos a la derecha”, agregó.
Finalmente, el diputado del Partido Social Cristiano, Johannes Kaiser, se mostró a favor tanto de la renuncia de Crispi como la de Maya Fernández: “Ya no hay muchas consecuencias en materia de asumir responsabilidades. Me parece que son correctos en ambos casos; sin embargo, ambas renuncias son tardías. Desde el caso Monslave, la permanencia de Crispi era insostenible“.
“No veo que sea injusto asumir la responsabilidad política. Tengo la impresión de que él (Crispi) no ha respondido como correspondía”, puntualizó.
Una entrevista al exministro Luis Cordero y al juez de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, fueron las dos piezas destacadas.