¿Qué pasa si tomas bebidas energéticas todos los días?
Por CNN Chile
10.03.2025 / 16:17
Las bebidas energéticas se consumen frecuentemente con el objetivo de aumentar el rendimiento y la energía para desarrollar diversas tareas. Sin embargo, su consumo podría generar consecuencias en la salud.
Extensas horas de trabajo, estudiar hasta altas horas de la noche o tratar de ser más proactivo en las mañanas son algunos de los factores que incentivan el consumo de bebidas energéticas. Pero, ¿cuáles son sus efectos en la salud a largo plazo?
Los problemas que provoca el consumo de bebidas energéticas
Roberto Aspée, cardiólogo de Clínica Colonial, advirtió que estos productos, cargados de cafeína y otros estimulantes, han generado preocupación en los efectos en la salud de las personas.
De hecho, un artículo publicado en diciembre del año pasado en el portal Mayo Clinic Health System ya analizaba sus consecuencias.
Estas bebidas son populares porque generan un efecto inmediato de “impulso” de energía. Sin embargo, su alto contenido de cafeína representa un riesgo para el corazón, ya que puede provocar taquicardia y elevar la presión arterial.
Asimismo, el doctor detalló que contienen estimulantes que pueden sobrecargar el sistema cardiovascular, causando palpitaciones, insomnio y, en casos extremos, arritmias peligrosas.
“Aunque cualquier persona puede experimentar efectos secundarios por el consumo excesivo de estas bebidas, quienes padecen enfermedades cardíacas preexistentes son las más vulnerables”, advirtió el especialista.
Recomendaciones ante el consumo de bebidas energéticas
El doctor Aspée compartió las siguientes recomendaciones:
- Informarse: Revisar las etiquetas y conocer los ingredientes.
- Moderar su consumo: Evitar exceder la dosis diaria recomendada de cafeína.
- Consultar a un especialista: Si se presentan síntomas como palpitaciones, presión alta o insomnio, es recomendable agendar una consulta con un cardiólogo.