Primarias presidenciales 2025: ¿Cuáles son las principales fechas del proceso?

Por CNN Chile

29.05.2025 / 10:45

{alt}

En esta instancia, las personas podrá elegir al candidato o candidata que representará al pacto Unidad por Chile en las presidenciales.


Quedan solo algunos para que se lleve a cabo la Elección Primaria Presidencial 2025, proceso electoral que está a cargo del Servicio Electoral (Servel).

En esta oportunidad, la ciudadanía podrá elegir al candidato o candidata que representará al pacto Unidad por Chile en la próxima elección presidencial.

A diferencia de la elección presidencial general —donde el voto es obligatorio—, en las primarias el sufragio es voluntario. No obstante, también se habilitará el voto desde el extranjero.

Cabe señalar que aquellas personas designadas por las Juntas Electorales como vocales de mesa o integrantes de los colegios escrutadores sí están legalmente obligadas a participar.

El incumplimiento de esta obligación puede conllevar multas que oscilan entre 2 y 8 UTM, lo que equivale aproximadamente a montos entre $137.000 y más de $549.000.

Principales fechas de la Primaria Presidencial 2025

  • Sábado 7 de junio: Se darán a conocer los nominados por las Juntas Electorales como vocales de mesa y miembros de los colegios escrutadores.
  • Sábado 7 de junio: Este día también se dará a conocer la información sobre las mesas y locales de votación que le corresponde a cada elector.
  • Sábado 28 de junio: Finaliza el plazo para solicitar el cambio de domicilio electoral para la próxima Elección Presidencial y Parlamentaria del mes de noviembre.
  • Sábado 29 de junio: Elección Primaria Presidencial.

¿Quiénes pueden votar en la primaria presidencial?

  • Personas afiliadas a los partidos políticos que hayan pactado para participar en esta elección.
  • Personas independientes, es decir, que no están afiliadas a ningún partido político.
  • No podrán sufragar quienes estén afiliados a partidos políticos que no participan en las primarias.