Presidente Boric destaca gestión de Tohá y afirma que “la inmigración en el norte estaba descontrolada”

Por Polet Herrera

04.03.2025 / 21:16

El jefe de Estado valoró el desempeño de Tohá en el Ministerio del Interior y agradeció su lealtad durante este período.


Durante la noche de este martes, el Presidente Gabriel Boric se refirió a la gestión de Carolina Tohá en la cartera del Ministerio del Interior.

En su intervención, el jefe de Estado hizo un recorrido sobre su mandato y destacó que “hemos logrado importantes avances para la construcción de una sociedad más justa y segura”, subrayando que la seguridad ha sido la prioridad en su administración.

“Lo hemos demostrado con hechos, no con palabras. Fortalecer el Estado en materia de seguridad ha sido un trabajo arduo, realizado en conjunto con todas las instituciones del Estado. Esta tarea ha sido liderada hasta hoy con tenacidad por la exministra Tohá, quien asumió el Ministerio del Interior en septiembre de 2022, en un momento difícil y desafiante. Desde entonces, ha trabajado incansablemente para mejorar la seguridad de Chile, manteniendo un diálogo constante y demostrando la firmeza que todos conocen, tanto al frente de nuestro gobierno como en coordinación con las instituciones de orden público, con quienes construyó una relación profesional, respetuosa, institucional y, también, de cariño”, destacó.

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa de cambio de Gabinete donde renuncia Carolina Tohá. Crédito: Agencia Uno.

En ese sentido, el mandatario hizo un repaso de la labor legislativa y de los refuerzos implementados para afrontar la crisis de seguridad. Subrayó: “Eso es hacer bien la política. Cuando llegamos, la inmigración en el norte estaba descontrolada, descontrolada. Hoy ya no es así y hemos mejorado considerablemente la seguridad de nuestras fronteras, lo que es gracias a un trabajo coordinado, serio y responsable”.

También destacó la reducción de delitos en la macrozona sur, “lo cual es crucial para toda la comunidad, fortaleciendo a las policías, superando prejuicios y, además, mediante el diálogo”.

“Por eso, estamos todos expectantes por los resultados de la Comisión de Paz y Entendimiento, que prontamente entregará sus conclusiones al país”, adelantó. A su vez, complementó que se ha “quebrado la tendencia al alza de los homicidios, que venía incrementándose, y hemos recuperado significativamente espacios públicos. Sin embargo, esto no es suficiente”.

En la misma línea, dejó en claro que “no hay que solazarse en este tema, porque sabemos que los chilenos y chilenas están preocupados. Por eso, al ministro Álvaro Elizalde, en este tiempo al frente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, le corresponderá continuar con esta tarea, que es de gran relevancia y en la que no podemos bajar los brazos ni relajarnos ni un solo segundo. Hay quienes se dedican a quejarse o criticar, me refiero a la derecha. Nosotros nos hemos dedicado a hacer y trabajar“.

Cambio de gabinete. Crédito: Agencia Uno.

“Quiero agradecerte, Carolina, por tu trabajo, por tu compromiso, por tu seriedad, por tu lealtad, no solo conmigo como presidente, sino con un proyecto y, sobre todo, con el país. Los cambios de gabinete y ministros siempre son momentos difíciles, a menudo complejos. Este es un momento que, aunque siempre cuesta, es un momento alegre, porque Carolina se va después de haber realizado un gran trabajo, del cual estoy profundamente agradecido. También quiero agradecer a Álvaro Elizalde, nuevo ministro del Interior y Seguridad Pública, por asumir esta responsabilidad”, cerró en su discurso.