Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
El mandatario descartó posible sanciones, afirmando que “tenemos acuerdos con EE. UU. y una relación buena. No estamos arriesgando un boicot”.
Este martes, el presidente Gabriel Boric descartó posibles sanciones de parte del gobierno de Estados Unidos a propósito de las medidas anunciadas relativas a Israel.
Hace algunos días, el mandatario ordenó el retiro de los agregados militares chilenos en Tel Aviv, a modo de protesta por los ataques israelíes que han dejado miles de fallecidos en Gaza.
Este domingo en la Cuenta Pública también anunció, entre otras cosas, que se le pondrá urgencia a un proyecto de ley que prohíbe la importación de productos producidos en territorios ilegalmente ocupados.
En conversación con T13 Radio, el presidente descartó sanciones del gobierno que dirige Donald Trump. “Tenemos acuerdos con EE. UU. y una relación buena. No estamos arriesgando un boicot”
“Tenemos una relación diplomática permanente. Estamos negociando con el USTA, el Ministro de Hacienda fue al Chile Day. Yo me remito como jefe de Estado a las cosas que están sucediendo”, detalló.
Afirmó que “acá no hay que perder el fondo. Se han asesinado a más de 57 mil personas, la mayoría mujeres y niños. Israel decidió la semana pasada continuar con la política de asentamientos ilegales. Ese es el problema”.
Finalmente, recalcó la postura que tienen en materia de derechos humanos. “Hoy contingentemente es el caso de Israel, pero yo en materia de DD. HH. he mantenido una postura que ha sido criticada por izquierdas y por derechas, según el caso de Venezuela y Nicaragua, ahora Salvador, Rusia o Israel o aquí mismo en Chile”.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.