Polémico allanamiento posparto: Juan Carlos Manríquez asume defensa de Cariola y pide nulidad de la diligencia

Por CNN Chile

08.03.2025 / 13:39

{alt}

El pasado lunes, en el mismo día del nacimiento de su primer hijo, el hogar de la diputada fue allanado en el marco de la investigación del caso sierra Bella.


Este sábado, se reveló que la diputada Karol Cariola (PC) nombró al abogado Juan Carlos Manríquez como su defensor en el marco de la investigación por el caso Sierra Bella por presunto tráfico de influencias.

Cabe recordar que, en el marco de esta investigación, la vivienda de la parlamentaria fue allanada el pasado lunes para incautarle aparatos electrónicos, todo esto en el mismo día del nacimiento de su primer hijo.

¿Qué dijo el abogado?

En un comunicado, el abogado Manríquez informó que pidieron la nulidad de la diligencia ordenada por el Ministerio Público. “Solicitamos se declare la nulidad total de las actuaciones que hicieron posible ese atropello y todas sus consecuencias, por estar viciadas”, dijo.

Explicó que ello es debido a que se vulneraron “de forma ilegal e indebida” los derechos fundamentales de la parlamentaria del PC, induciendo “a un tribunal a otorgar una medida intrusiva y de incautación de su teléfono móvil con información incompleta, desprolija y errónea”.


Lee también: Tohá reconoce demora en caso Monsalve y explica decisión de no asistir a marcha feminista


Detalló que también denunciaron ante el director de la PDI, Eduardo Cerna, la forma y circunstancias en que un “oficial varón” de la PDI ejecutó “dicha medida intrusiva e incautación de ese teléfono móvil en el mismo momento que la diputada estaba dando a luz su primer hijo”.

“Todo esto incluso amedrentando con un escándalo en la clínica al padre del menor si no accedía, contra las políticas de género y deberes éticos de la policía civil respecto de mujeres vulnerables, como lo son las madres gestantes y en situación de parto”, agregó el abogado defensor.

Finalmente, informaron que se pusieron a disposición del tribunal “todos los antecedentes que se le omitieron”, tales como que “jamás se renovó una patente comercial de un comerciante extranjero, (…) que las conclusiones del informe policial que motivó el allanamiento confunde y omite comunicaciones de diferentes personas y épocas que da a entender serían una sola, llegando a conclusiones equívocas que movieron al fiscal Sr. Cooper y a un tribunal a avanzar en pedir y autorizar diligencias nulas y perjudiciales ampliamente filtradas a los medios”.