Parlamentarias de Bancada por la Vida emplazan al Presidente Boric por proyecto de aborto legal

Por CNN Chile

27.05.2025 / 18:03

{alt}

Las diputadas enviaron una carta al mandatario para hacer ver que serían otras las materias urgentes, como salud y seguridad.


Parlamentarias de la denominada Bancada por la Vida emplazaron al Presidente Gabriel Boric a través de una carta en la que manifiestan su preocupación por el ingreso de un proyecto de aborto legal, expresando que existen otras urgencias que abordar.

Las diputadas de Renovación Nacional Carla Morales y Marcia Raphael enviaron la misiva al mandatario criticando que a menos de un año de terminar su administración ingresen esta iniciativa en vez de avanzar en otros proyectos que se encuentran estancados.

“Los chilenos han manifestado claramente sus urgencias y necesidades, las cuales deben ser atendidas con la mayor celeridad y compromiso posible”, indican en la carta, apuntando a que el proyecto de aborto legal sería “éticamente cuestionable, atenta contra la vida de un inocente y parece responder únicamente a un sector ideológico específico”.

Poniendo énfasis en materias como salud y seguridad, las parlamentarias hicieron un llamado al Presidente a enfocar los esfuerzos legislativos en otras mociones.

“Resulta fundamental establecer un compromiso claro con las urgencias ciudadanas y terminar aquellos proyectos que han tenido un lento avance, tales como la agenda de seguridad, donde se encuentra la Defensoría de las Víctimas que sigue estancado en el Senado”, agregaron.

Ingreso del proyecto de aborto legal

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, detalló que durante esta última semana de mayo sería ingresado el proyecto de aborto legal para su debate en el Congreso.

Al anunciar el ingreso del proyecto, la secretaria de Estado destacó que esta era una promesa que sostenía la administración de Boric en cuanto a derechos sexuales y reproductivos.

“Ahí vamos a estar aportando desde la evidencia, desde la convicción que tenemos como Gobierno de que las mujeres chilenas se merecen que demos ese debate democrático”, dijo Orellana.