Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
En conversación con El Mercurio de Valparaíso, el secretario de Estado evitó referirse a las proyecciones de las encuestas sosteniendo que "yo creo que mientras no se cuente el último voto, tratar de adivinar cuál va a ser el resultado es jugársela muy rápido por una proyección".
Luego de que la Convención Constitucional despachara el primer borrador de la nueva Constitución, el Secretario General de la Presidencia (Segpres), Giorgio Jackson, se refirió al Plebiscito de Salida programado para el próximo 4 de septiembre.
En conversación con El Mercurio de Valparaíso, el secretario de Estado evitó referirse a las proyecciones de las encuestas sosteniendo que “yo creo que mientras no se cuente el último voto, tratar de adivinar cuál va a ser el resultado es jugársela muy rápido por una proyección”.
“Creo que el escenario está abierto, pero ojalá se decida desde la información y no desde la desinformación, y esa es nuestra tarea como Gobierno”, agregó.
Asimismo, señaló que “hay dos opciones en la papeleta: Apruebo y Rechazo. Mi impresión es que el proceso de cambios que Chile ha venido demandando, con los ajustes que eso implique, va a tener dos caminos muy distintos en el momento en que se zanje el Plebiscito”.
Finalmente, el ministro Jackson concluyó que: “Las personas van tener que elegir entre aprobar el nuevo texto, con las cosas buenas que le parezcan y aquellas que quizás no le gusten tanto, y por lo tanto tendrá que hacer un análisis entre lo bueno y lo malo y hacer la ponderación dentro de su preferencia, y de cómo es posible o no cambiar aquellas cosas que no le gustan de esta nueva Constitución y su factibilidad; o rechazar, con las cosas buenas o malas que la gente considere la que fue iniciada en el 80 con la dictadura, y analizar cuán factible es cambiar aquellas cosas bajo las reglas de ella misma, que son mucho más estrictas”.
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.