¡Un gran logro! CNN Chile llega al millón de suscriptores en Youtube
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.
La cartera liderada por Alberto Espina no demoró en desmentir las declaraciones de El Mercurio, que asevera que el Ministerio fue el primero en recibir el documento para posteriormente traspasarlo a la Agencia Nacional de Inteligencia.
Una intensa polémica causó el informe Big Data, que reúne una serie de antecedentes del comportamiento en las redes sociales a partir del estallido social.
El documento de 112 páginas generó diversas opiniones al apuntar a diferentes figuras públicas como “influenciadores” de las manifestaciones, entre las que se encuentran Mon Laferte, Ismael Serrano, Claudio Bravo, Gary Medel, las diputadas Vallejo y Cariola, además del K-Pop.
Tras las diversas críticas que ha recibido el escrito, el Gobierno desmintió estar detrás de su autoría, sin embargo, según El Mercurio, fue el Ministerio de Defensa el primero que habría recibido el documento para posteriormente traspasarlo a la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI).
Lee también: Sebastián Piñera y equivocaciones durante estallido social: “He cometido errores. Lo lamento y pido perdón por ellos”
“Lo cierto es que el cuestionado informe llegó primero al Ministerio de Defensa. Y fue esa cartera la que lo entregó después a la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), que a su vez la entregó a Interior, y de ahí a la fiscalía”, apunta el matutino.
“Lo que sigue sin saberse es la autoría del informe que recibió la cartera de Espina, lo que hace suponer que podría haber sido elaborado por fuentes ligadas a las Fuerzas Armadas”, asevera.
Sin embargo, la cartera liderada por Alberto Espina no demoró en desmentir las declaraciones del periódico y a través de su cuenta de Twitter señalaron que “respecto a la nota publicada en página 11 de Reportajes de El Mercurio, donde se indica que el Ministerio de Defensa recibió el informe Big Data y lo entregó a la ANI, la información es falsa”.
Lee también: Conaf reporta 3 incendios forestales activos y más de 15 mil hectáreas consumidas en 2019
“No participamos, no recibimos, no elaboramos ni hemos entregado a nadie ese documento”, agregaron.
Respecto a la nota publicada en página 11 de Reportajes de El Mercurio, donde se indica que el Ministerio de Defensa recibió el informe Big Data y lo entregó a la ANI, la información es falsa. No participamos, no recibimos, no elaboramos ni hemos entregado a nadie ese documento.
— Min. Defensa Chile (@mindefchile) December 29, 2019
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.