Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
Desde el organismo explicaron que, por su condición de sociedad anónima propiedad del Estado, se rigen por el Código del Trabajo y no pueden instruir la realización de sumarios.
Este viernes, Metro de Santiago confirmó que 131 de sus funcionarios presentaron licencias médicas fraudulentas, de los cuales “23 fueron desvinculados esta mañana”.
El escándalo estalló hace una semana cuando la Contraloría reveló que 25.000 funcionarios viajaron al extranjero entre 2023 y 2024 mientras estaban de baja médica.
En un comunicado, el organismo partió señalando que tomaron conocimiento de la información enviada por la Contraloría, pero que, por su condición de sociedad anónima propiedad del Estado, se rigen por el Código del Trabajo y no pueden instruir la realización de sumarios.
“No obstante, y dado lo grave de los hechos, iniciamos un análisis sobre cada uno de los casos (…). Producto de esta revisión, se constató que los 188 casos de licencias corresponden a 131 personas, de las que 99 están trabajando actualmente en la empresa”, agregaron.
Detallaron que, tras la verificación a la fecha de las 99 personas que son trabajadoras, y en mérito de los antecedentes, un primer grupo de 23 personas fue desvinculado esta mañana por “incumplimiento grave a las obligaciones del contrato y falta a la probidad”.
“Los restantes casos siguen siendo analizados con la máxima celeridad para adoptar las medidas correspondientes según la normativa interna de Metro y la legislación vigente, con el fin de sancionar cualquier irregularidad, como se ha hecho hasta ahora”, agregaron.
Finalmente, señalaron que, una vez finalizado el análisis de los 99 casos, todos los antecedentes recabados “serán remitidos a la Compin o a la Isapre correspondiente a cada trabajador involucrado, a fin de que estas instituciones tomen conocimiento, investiguen y ejerzan las acciones que correspondan dentro de sus propias atribuciones legales”.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.