Martínez detalla definiciones del FA y afirma que instarán a Vodanovic a ser precandidato “hasta el último día”

Por Polet Herrera

05.03.2025 / 22:42

El próximo 15 de marzo, el FA tendrá su Comité Central, donde resolverán su postura respecto a la carrera presidencial. Martínez profundizó en CNN Prime sobre el debate que están teniendo para impulsar una candidatura en el partido.


Constanza Martínez, presidenta del Frente Amplio (FA) entregó detalles en CNN Prime, acerca de las definiciones que está enfrentando el partido y tendrán resolución el próximo 15 de marzo en su comité central.

En ese sentido, aclaró que, a pesar de la irrupción de la exministra Carolina Tohá en la carrera presidencial, han acordado levantar una candidatura propia que represente las ideas de la colectividad.

Consultada por la periodista Mónica Rincón sobre qué nombres tienen disponibles y que sean competitivos frente a Tohá, respondió que cuentan con una serie de liderazgos al interior del FA.

“Tenemos al alcalde Tomás Vodanovic, quien creemos que es importante intentar conversar hasta el último día para que pueda participar, ya que hay un deber con Chile relacionado con la necesidad de ganarle a la ultraderecha”, comentó.

Además, mencionó otras figuras como el diputado Gonzalo Winter y la excandidata Beatriz Sánchez.

Al preguntarle si considera acertados los dichos del presidente del Partido por la Democracia (PPD), Jaime Quintana, quien afirmó que la heredera natural de la expresidenta Michelle Bachelet es Tohá, desde su visión, “la persona que pueda representar liderazgos tiene que ver primero con no hacer una rememoranza permanente al pasado. A veces, cuando se habla de liderazgo, se lo compara constantemente con otro presidente, cuando lo cierto es que los desafíos que tenemos para el siglo XXI son diversos”.

“Creo que se pueden valorar las características y el liderazgo actual de Bachelet, quien de hecho hoy también hizo un gesto, que ha estado haciendo durante mucho tiempo, sobre la unidad del sector, la necesidad de su competitividad y cómo la alianza generacional entre distintas trayectorias dentro de nuestra naciente alianza de gobierno es nuestra fortaleza”, complementó.

Por tanto, reiteró que “más que buscar herederas naturales, creo que la ciudadanía tiene que elegir cuáles son los perfiles que busca en esta nueva etapa”.

En cuanto a cómo proyecta las primarias en el oficialismo, concluyó que lo deseable es que sean “lo más amplias posible, desde el oficialismo hasta quienes quieran participar de una alianza progresista. Esto incluye a la DC, a sectores que están fuera del gobierno, pero sin exclusiones”.