El ministro de Seguridad cuestionó la premura con la que el Fiscal Nacional opinó sobre el incidente en el Estadio Monumental y destacó la importancia de que las autoridades se enfoquen en sus responsabilidades sin convertirse en comentaristas. Además, recordó que las investigaciones continúan y que la situación sigue siendo evaluada por el Ministerio Público.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, respondió con dureza a las declaraciones emitidas por el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, quien este viernes atribuyó fallos a la planificación de seguridad en el Estadio Monumental, tras los incidentes que derivaron en la muerte de dos adolescentes previo al partido entre Colo Colo y Fortaleza por Copa Libertadores.
Durante una entrevista en Radio Universo, Valencia afirmó que la organización del ingreso al recinto deportivo “falló de manera evidente”, aclarando, además, que el Ministerio Público no tiene facultades preventivas, sino que su función es investigar los delitos una vez que estos se han producido.
Frente a estos comentarios, el ministro Cordero cuestionó el fondo y la forma de las declaraciones, poniendo en duda si el fiscal cuenta con todos los antecedentes para emitir ese juicio.
“Con todo respeto, no sé si el Fiscal Nacional conoce el plan de intervención. Emitir una opinión solo basándose en lo que aparece en la prensa me parece prematuro”, señaló el ministro.
Cordero recalcó la importancia de que las autoridades asuman sus funciones con rigor y no se conviertan en opinantes del debate público, especialmente tratándose de una figura como Valencia.
“Me parece aún más grave si una autoridad responsable de la investigación hace ese tipo de declaraciones. Las autoridades públicas debemos enfocarnos en nuestras responsabilidades, no en hacer comentarios sobre la realidad”, afirmó.
El titular de Seguridad también destacó la complejidad de la situación, recordando que los hechos se desarrollaron tanto dentro como fuera del estadio, y que actualmente son materia de investigación por parte del Ministerio Público.
“Estamos hablando de un escenario donde fallecieron dos personas, hubo desórdenes públicos, vandalismo dentro del recinto, y situaciones graves también en el entorno del estadio”, explicó.
En esa línea, el ministro precisó que las diligencias se iniciaron la misma noche del partido, con el trabajo en terreno de unidades especializadas como la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística, bajo las instrucciones del fiscal del caso.
Finalmente, defendió la actuación del Ejecutivo y del delegado presidencial durante los disturbios:
“Se le dio instrucción al delegado de intervenir, incluso cuando los organizadores ya evaluaban suspender el partido. Es importante asumir con responsabilidad el impacto que tienen nuestras decisiones en este tipo de contextos”, cerró.