Los posibles escenarios para Manuel Monsalve en la revisión de sus medidas cautelares

Por Polet Herrera

01.04.2025 / 21:27

Este miércoles 2 de abril continuará la revisión de las medidas cautelares del exsubsecretario del Interior, quien se encuentra en prisión preventiva por presuntos delitos de violación y abuso sexual.


Este miércoles 2 de abril continuará la revisión de las medidas cautelares del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

La audiencia comenzó el martes por la mañana, marcando la primera aparición pública de Monsalve en cuatro meses. Su defensa busca modificar su actual medida cautelar, ya que permanece en prisión preventiva desde hace más de 100 días, tras ser formalizado el 19 de noviembre de 2024 por presuntos delitos de abuso sexual y violación contra una funcionaria de gobierno.

La sesión fue suspendida alrededor de las 15:00 horas y reprogramada para el miércoles. Durante la jornada, presentaron sus argumentos tanto la Defensoría Penal Pública como la abogada querellante, María Elena Santibáñez.

En la próxima audiencia, la jueza Carla Valeria Cappello Valle deberá decidir si Monsalve mantiene la prisión preventiva o si se modifica su medida cautelar, considerando alternativas como el arresto domiciliario total o nocturno.

Revisión de medidas cautelares para Manuel Monsalve. Crédito: Agencia Uno.

En cuanto a los antecedentes abordados durante la audiencia, destacó la declaración que Monsalve entregó en enero, la cual consta de aproximadamente 60 páginas con la transcripción de su testimonio ante los fiscales.

En el documento, Monsalve relató una conversación que sostuvo días antes de que estallara el caso con el Presidente Gabriel Boric. Según su testimonio, el mandatario le señaló que debía primar la presunción de inocencia y, además, le recomendó viajar al sur para visitar a su familia.

Revisión de medidas cautelares para Manuel Monsalve. Crédito: Agencia Uno.

En síntesis, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago deberá decidir si continúa o no Monsalve en prisión preventiva. En ese contexto, habrá que esperar hasta la revisión de las medidas cautelares para determinar si los antecedentes presentados por la defensa de Monsalve son suficientes para desacreditar que represente un peligro para la seguridad de la sociedad. Cabe recordar que su prisión preventiva fue decretada por el magistrado Mario Cayul precisamente bajo este argumento.

Durante la audiencia de mañana, la defensa de Monsalve podrá reforzar su postura en la etapa de réplicas, al igual que el Ministerio Público y la parte querellante.

Asimismo, se resolverá la posible ampliación del período de investigación, actualmente fijado en cuatro meses desde el 19 de noviembre. Dado que este plazo está por finalizar, los fiscales han solicitado al tribunal una extensión para continuar con diligencias pendientes.

Jueza Carla Valeria Cappello Valle. Crédito: Agencia Uno.

Mira aquí el video


Con información de Miguel Ángel Araya, periodista de CNN Chile.