Licencias médicas: Aguilera califica de “reprobable” casos de doctores que la usaban para trabajar en sector privado

Por CNN Chile

23.05.2025 / 16:53

{alt}

La titular de Salud, Ximena Aguilera, se refirió al debate generado por el mal uso de las licencias médicas. En ese contexto, abordó el caso de médicos que hicieron el uso de esta herramienta para desempeñarse en el sector privado.


Este viernes, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, se refirió a la controversia generada por el mal uso de las licencias médicas.

Al referirse al caso de los médicos que presentaron una licencia médica mientras realizaban funciones en el sector privado, la secretaria de Estado sostuvo que “nos parece totalmente reprobable, porque esa gente sigue recibiendo remuneración del sector público”, a diferencia del sector privado, “donde existen mecanismos como el permiso sin goce de sueldo o el uso de vacaciones”.

Asimismo, enfatizó que “el tema de las licencias médicas demuestra que el esfuerzo que nosotros hacemos por fiscalizar es totalmente justificado”, y agregó que esto es relevante porque implica la destinación de recursos por incapacidad laboral, los cuales compiten directamente con los recursos destinados a atender a los enfermos.


Lee también:Nuevo informe de Contraloría revela que 250 médicos usaron licencias médicas para asistir partos en clínicas privadas


“Tenemos todo un itinerario de trabajo en esto: tenemos planes de ausentismo en todos los establecimientos que se han implementado, tenemos el proyecto de ley que ya promulgamos sobre los grandes emisores y estamos trabajando en los borradores de un nuevo proyecto de ley para modificar los parámetros por los cuales se calcula el subsidio de incapacidad laboral, para que sea menos atractivo permanecer bajo ese régimen”, detalló.

En esa línea, indicó que este es un proyecto solicitado por el Ministerio de Hacienda, en conjunto con el Ministerio del Trabajo, con el fin de mejorar la legislación y hacer un uso más adecuado de este derecho de los trabajadores, pero advirtió que “todos sabemos que se está haciendo abuso de él y que tenemos que controlarlo”.

Al ser consultada por los casos que han sido derivados al Ministerio Público, aclaró que hasta el momento hay cinco personas destituidas.