“Es su legítima reacción”: Cordero desdramatiza respuesta de Venezuela tras acusación de Chile en la CPI por caso Ojeda

Por Arelí Zúñiga

28.03.2025 / 18:50

{alt}

El secretario de Estado subrayó que la postura de Chile sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela es "clara y consistente", reafirmando el compromiso del país con la protección de los derechos humanos a nivel internacional.


El nuevo ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se refirió este viernes a la respuesta de Venezuela tras la decisión del Gobierno de Chile de remitir los antecedentes del asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda a la Corte Penal Internacional (CPI), calificándola como una “absurda farsa”.

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano sostuvo que la acción es un intento de “montar una operación de falsa bandera” para desacreditar a Maduro.

La misiva hace referencia a la tesis presentada por la Fiscalía Nacional de Chile, que sostiene que el crimen de Ojeda podría haber tenido una motivación política y podría haber sido ordenado por los líderes venezolanos.

En ese contexto, y durante un saludo oficial como nueva autoridad encargada de la seguridad nacional ante Carabineros, Cordero aseguró que Chile tiene una postura clara sobre la situación en Venezuela y destacó que el país ha sido explícito al señalar las violaciones a los derechos humanos en esa nación.


Lee también: “Mentiras y falsedades”: Venezuela responde a la denuncia de Chile ante la CPI por crimen de Ronald Ojeda


Chile ha dicho explícitamente que en Venezuela se han violado derechos humanos, y las investigaciones abiertas en la Corte Penal Internacional son parte de esa preocupación”, comentó.

Además, el ministro recalcó que la remisión de antecedentes del caso Ojeda a la CPI se enmarca en la intención de Chile por promover la protección de los derechos humanos a nivel internacional.

“La presentación hecha por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, junto con el fiscal nacional, Ángel Valencia, se realizó en un contexto donde el país anunció que iba a disponer de antecedentes adicionales respecto a las investigaciones del teniente Ojeda”, subrayó.

Cordero también mencionó que la postura de Chile sobre la situación en Venezuela es coherente y consistente, y que el gobierno chileno continuará promoviendo la agenda de derechos humanos en el ámbito internacional.

“El Presidente ha sido claro, como también lo fue en el caso de Nicaragua. El Gobierno no tiene dos opiniones sobre este tema“, afirmó.

El comunicado del gobierno venezolano es su legítima reacción, pero el Estado de Chile no incide en ninguna de las posiciones que sobre este punto son ampliamente conocidas con anterioridad”, puntualizó.