CNN Chile recibe dos nominaciones al Premio Periodismo de Excelencia 2024 en la categoría Entrevistas
Una entrevista al exministro Luis Cordero y al juez de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, fueron las dos piezas destacadas.
La parlamentaria calificó el procedimiento como una grave violación de sus derechos y afirmó que su familia también fue amenazada. Además, cuestionó la necesidad del operativo, asegurando que siempre ha colaborado con la justicia.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola (PC), se pronunció sobre las acusaciones en su contra por presunto tráfico de influencias, luego de que se filtraran conversaciones con la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, en el marco de la investigación por el Caso Sierra Bella.
En medio de la polémica, la parlamentaria anunció que tomará medidas legales tras el allanamiento realizado en su domicilio el pasado 3 de marzo, justo el mismo día en que dio a luz a su hijo, Borja.
Cariola calificó el procedimiento como una grave vulneración a sus derechos y afirmó que llevará su caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“Hemos sido víctimas de una gran violación de nuestros derechos, tanto mi hijo Borja como yo”, aseguró, denunciando que el operativo afectó su privacidad y bienestar en un momento de extrema vulnerabilidad.
La parlamentaria además sostuvo que lo ocurrido con el allanamiento la marcó profundamente. “Me ha costado asimilar que, a solo horas de dar a luz, organismos estatales decidieran invadir nuestro espacio privado, poniendo en riesgo nuestra integridad física y psicológica”.
Asimismo, reveló que su pareja, el diputado Tomás de Rementería (PS), también habría sido víctima de amenazas.
“No solo allanaron nuestra casa, sino que además mi familia recibió advertencias de que podrían ingresar incluso a mi sala de parto en el hospital donde me encontraba”, denunció.
Cariola reiteró que siempre ha colaborado con la justicia y cuestionó el momento en que se llevó a cabo el procedimiento. “Entregué voluntariamente lo que se me solicitó a través de mi familia, por lo que no era necesario un operativo de esta magnitud. Incluso los mismos policías que realizaron el allanamiento reconocieron que se trató de un escándalo innecesario”, señaló.
Ante esta situación, la parlamentaria confirmó que presentó una solicitud de nulidad del procedimiento y que llevará el caso ante instancias internacionales.
“No me explico por qué eligieron precisamente ese día, tres horas después de mi parto, para ejecutar esta acción. No descansaré hasta que se haga justicia. Por mi hijo Borja y por todos los niños y niñas de Chile, seguiremos adelante”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a evitar que otras mujeres vivan experiencias similares: “Tomaremos todas las acciones necesarias para resguardar nuestra dignidad. Que nunca más una mujer tenga que pasar por lo que yo pasé”.
No pude marchar hoy porque llevo 5 días de post parto y aún estamos en recuperación y reposo. Pero quise compartir con ustedes algo de lo que estoy viviendo y contarles las acciones que estamos tomando frente a la vulneración y acción más violenta que he experimentado en toda mi… pic.twitter.com/Q8U222SDOY
— Karol Cariola Oliva (@KarolCariola) March 9, 2025
Una entrevista al exministro Luis Cordero y al juez de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, fueron las dos piezas destacadas.