Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
La presidenta de la UDI afirmó que cree que el camino que Kast está tomando "no es el mejor" , y lo llamó a "apoyar al gobierno y no tirarle piedras desde el mismo lado".
Esta mañana, la senadora y presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, se refirió a los nuevos movimientos de José Antonio Kast, quien este lunes inscribió el Partido Republicano en el Servel, y así inició los trámites para convertirlo en partido político de forma oficial.
Sus movimientos han generado opiniones divididas dentro de la derecha, y en conversación con Radio Cooperativa, la parlamentaria le hizo un llamado a Kast y señaló que “si quiere constituirse en partido, debiese querer que lo único que no le pase a Chile es que vuelva a manos de la izquierda y, por lo tanto, me parece que el camino que está adoptando no es el mejor”.
Al interior de Chile Vamos existe expectación con respecto a una posible fuga de parlamentarios, alcaldes y/o militantes, por lo que Van Rysselberghe señaló que “yo apelo a este sentimiento de patriotismo que José Antonio Kast dice tener para que no haga daño y podamos seguir teniendo en el próximo periodo presidencial un gobierno de nuestras filas”.
Lee también: Teresa Marinovic, Alberto Plaza y Gonzalo de la Carrera: Las cartas que JAK quiere incorporar en su partido
Además, afirmó que en caso de que el ex senador continúe con sus aspiraciones presidenciales “debiera someterse a la primaria” y que “lo que no nos puede pasar es que tengamos un efecto como en España, como el de Vox, donde la fragmentación de una coalición política finalmente lleva a la debacle electoral”.
“Yo también creo que son nuestras ideas, las ideas de derecha o de centro-derecha, las que sacan los países adelante, por lo tanto, lo que él debe hacer, si quiere formar un partido, que lo haga, pero que coopere para que podamos seguir avanzando y la manera de seguir avanzando es apoyar al gobierno y no tirarle piedras desde el mismo lado“, agregó.
Finalmente, la presidenta de la UDI insistió en que Kast debe definir si va a entrar o no a Chile Vamos “porque nosotros ya somos un conglomerado constituido y tenemos ciertas reglas del juego, y parte de esas reglas pasan porque nosotros resolvemos los conflictos internamente y, en general, no se golpea al gobierno a través de los medios de prensa“.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.