Ministro Van Klaveren sobre política de Trump: "Estamos en un momento muy complejo, con muchas turbulencias"
El secretario de Estado analizó en Conexión Global el despliegue internacional de Trump y el impacto de sus políticas arancelarias.
En la última encuesta Criteria de febrero, Evelyn Matthei sigue liderando la carrera presidencial, aunque con una leve baja en sus cifras, seguida de Michelle Bachelet y Johannes Kaiser.
Este domingo se dieron a conocer los resultados de la encuesta Criteria correspondiente al mes de febrero, que muestran un cambio significativo en las preferencias presidenciales, con Johannes Kaiser desplazando a José Antonio Kast como uno de los principales contendores en la carrera por la presidencia.
En el sondeo, la alcaldesa Evelyn Matthei continúa liderando la lista de preferencias, aunque con una ligera baja, alcanzando un 26%, lo que representa una caída de dos puntos respecto a la medición anterior.
Sin embargo, lo más destacado de esta encuesta es el ascenso de Johannes Kaiser, candidato del Partido Nacional Libertario (PNL), quien logra un notable aumento en su apoyo, subiendo al tercer lugar con un 11%, superando a Kast, quien ahora se ubica en la cuarta posición con un 9%.
En el segundo lugar sigue manteniéndose Michelle Bachelet con 13% de las preferencias.
En el análisis sobre los candidatos más competitivos de la izquierda y la centroizquierda, Michelle Bachelet sigue dominando con un 34% de apoyo, seguida por Tomás Vodanovic (27%) y Claudio Orrego (17%).
Sin embargo, la sorpresa llega desde la derecha, donde Kaiser comienza a ganar terreno frente a otros nombres tradicionales.
En cuanto a la evaluación de la competitividad en la derecha y centro-derecha, Evelyn Matthei mantiene su liderazgo con un 48%, pero Johannes Kaiser sigue de cerca con un 16%, superando a figuras como José Antonio Kast (18%) y otros posibles candidatos de la coalición.
La aprobación del presidente Gabriel Boric, se mantiene en un 31%, mientras que la desaprobación ha subido a un 57%.
La aprobación del gobierno también muestra un leve aumento, alcanzando un 29%, pero la desaprobación crece a un 60%.
El secretario de Estado analizó en Conexión Global el despliegue internacional de Trump y el impacto de sus políticas arancelarias.