Inauguran dos nuevos recorridos de Buses Red: Rutas J22 y G46 beneficiarán a más de 6 mil personas y 5 comunas

Por CNN Chile

05.07.2025 / 16:42

{alt}

Además, se anunció la llegada de 1.800 nuevos buses eléctricos durante 2025, como parte del plan de expansión y modernización del transporte público en la capital.


Este sábado, el sistema de transporte público Red Movilidad inauguró dos nuevos recorridos de buses y realizó cuatro modificaciones en rutas existentes, en una iniciativa que busca mejorar la conectividad en sectores históricamente postergados de la Región Metropolitana.

Las comunas beneficiadas con estas medidas son Pudahuel, Estación Central, San Bernardo, Lo Prado y Peñalolén.

Nuevos recorridos: J22 y G46

Uno de los recorridos más esperados es el J22, que conectará la Intermodal Metro Pajaritos en Lo Prado con el sector Praderas de Lo Aguirre, en Pudahuel.

Este servicio busca mejorar el acceso al transporte público para más de 4.000 personas que, hasta ahora, debían caminar largas distancias o gastar hasta $3.000 diarios para llegar al centro de Santiago, consignó La Tercera.

El J22 cubrirá un trayecto de 43,8 kilómetros, circulando por zonas como Ruta 68 y Ciudad de Los Valles.

El servicio operará en días hábiles desde las 05:20 hasta las 21:30 horas, con una frecuencia de un bus por hora en horario punta, y uno cada dos horas en horario valle.

Los fines de semana y festivos, el servicio funcionará entre las 07:10 y las 21:00 horas, con frecuencias cada dos horas.

En San Bernardo, el nuevo servicio G46 conectará los sectores de La Estancilla y Los Naranjos con la estación de tren Nos. Según el Ministerio de Transportes, se estima que más de 2.000 personas se verán beneficiadas semanalmente con esta nueva alternativa.

El recorrido G46 funcionará de lunes a sábado entre las 05:30 y las 22:30 horas, y los domingos y festivos hasta las 22:00 horas, con buses cada 45 minutos en horas punta y cada una hora en valle.

Cambios en recorridos existentes

Además, se anunciaron modificaciones en cuatro rutas:

  • I03: Extiende su recorrido hasta Metro Quinta Normal e ingresará a Villa Portales, facilitando los desplazamientos dentro de Estación Central.
  • G12: Llega ahora hasta el Terminal Lo Sierra, reforzando la cobertura junto a los servicios 223 y G34.
  • 507 y 507c: Ambos recorridos se prolongan hasta el Terminal Los Espinos en la comuna de Peñalolén.

Avances en electromovilidad

Uno de los anuncios más destacados fue la incorporación de buses eléctricos en la comuna de Pudahuel, donde se reemplazarán 11 servicios actualmente operados con buses diésel.

Esto forma parte del ambicioso plan del Gobierno para ampliar el uso de vehículos cero emisiones.

La directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, destacó que este año se sumarán más de 1.800 buses eléctricos al sistema, lo que representa un avance importante hacia una movilidad más equitativa y sustentable.

Expansión del sistema

Con estas incorporaciones, Red Movilidad ha sumado siete nuevos recorridos en 2025 y 43 desde 2022. Se espera que para marzo de 2026, Santiago cuente con más de 4.400 buses eléctricos, consolidando a la capital como una de las ciudades con mayor flota de transporte público sustentable en América Latina.