“Hemos propuesto una ley de enfermedades que no contempla el auge”

Por CNN Chile

09.12.2011 / 21:01

{alt}


 

 
 
En entrevista con CNN Chile, el ministro de salud, Jaime Mañalich, se refirió a la polémica en torno al caso de un niño de 5 años, Kemuel Lobos, quien sufre el Síndrome de Hunter, enfermedad que requiere de un costoso tratamiento médico, cercano a los 12 millones de pesos mensuales.
 
 
Por lo que el padre del niño inició una huelga de hambre y fijó domicilio en las puertas del Ministerio de Salud, empeñado en presionar a las autoridades a que financien el costo de los medicamentos. Respecto al caso, el ministro aseguró que "Efectivamente el padre de este joven a lo largo de los años ha hecho diferentes actos o gestos y el primero de ellos fue pedir un acilo por razones humanitarias al gobiero Sueco que fue denegado".
 
 
Además, Mañalich destacó que "Para que este joven se siga tratando estamos en una controversia y tuvimos que poner un recurso de protección, porque no es legítimo que un padre condene a su hijo a que no reciba el tratamiento que se le esté dando ya que es para su beneficio".
 
 
Mañalich señaló que "Nosotros nos hemos comprometido a evaluar el caso de los otros niños que el padre dice que necesitarían este tratamiento hemos propuesto una ley de enfermedades raras que no pueden ser contempladas en el auge, porque no son enfermedades masivas y son muy caras".
 
 
En cuanto a la medida de presión del padre del menor, Mañalich calificó de irresponsable la amenaza de abandonar el tratamiento.