Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
El candidato del Frente Amplio se comprometió al fin del CAE pese a que el gobierno de Gabriel Boric, del cual es parte, no cumplió con su promesa de campaña.
En el marco de un debate presidencial organizado por la Universidad de Santiago (Usach), el diputado y candidato del Frente Amplio, Gonzalo Winter, se comprometió a impulsar la condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE) en caso de llegar a La Moneda.
Su propuesta busca no solo abordar el endeudamiento estudiantil, sino también reformar de manera estructural el modelo de financiamiento de la educación superior. Esto pese a que el gobierno de Gabriel Boric, del cual es parte, también prometiera lo mismo, pero no lo cumpliera.
Durante su intervención, el parlamentario criticó con dureza el sistema del CAE, calificándolo como una política que “endeudó a las familias y drenó los recursos del Estado”. En esa línea, propuso eliminar definitivamente la participación de los bancos en el financiamiento estudiantil, apostando por un nuevo modelo centrado en la justicia social.
“Los bancos deben salir del financiamiento estudiantil. No más sistemas que traspasen a las familias el costo de estudiar”, señaló, planteando que una eventual condonación de deudas debe aplicarse con criterios de equidad, atendiendo a cada caso particular para evitar nuevas injusticias.
Winter también valoró la creación del Fondo Solidario para la Educación Superior (FES) como un avance, pero sostuvo que se requiere mayor respaldo político para avanzar hacia transformaciones más profundas. “Si logramos una mayoría suficiente en el Congreso, podemos ir mucho más allá”, afirmó.
El debate en torno al CAE sigue marcando la agenda presidencial, especialmente luego de que el actual mandatario, Gabriel Boric, hiciera de la condonación una de sus promesas de campaña. No obstante, la iniciativa ha quedado relegada a un diseño aún inconcluso, con propuestas graduales que no han logrado satisfacer las expectativas de los deudores y que, incluso, han cambiado de nombre bajo el concepto de “Financiamiento para la Educación Superior”.
Los bancos deben salir del financiamiento estudiantil. No más sistemas que traspasan a las familias el costo de estudiar.
El CAE fue una política desastrosa: endeudó hogares y drenó al Estado. Necesitamos un nuevo modelo y una condonación con criterio y justicia.… pic.twitter.com/YvV5pKTUB7
— Gonzalo Winter 🇨🇱 (@gonzalowinter) June 3, 2025
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.