Ministro Montes "valoraría mucho" si el PS apoyara a Carolina Tohá en candidatura presidencial
El titular de Vivienda y militante del PS se refirió en CNN Prime a las definiciones del oficialismo en medio de la carrera presidencial.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, condenó el hecho, destacando que afortunadamente los tripulantes no resultaron heridos. Por su parte, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, advirtió que, aunque no se aplicará la Ley Antiterrorista en este momento, no se descarta su uso en el futuro si la situación lo amerita.
El Gobierno anunció este miércoles que interpondrá una querella luego del ataque con perdigones a un helicóptero de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) mientras la aeronave realizaba labores de abastecimiento de agua para el combate de incendios forestales en la comuna de Collipulli, Región de La Araucanía.
Tras el hecho, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, expresó “máxima condena” ante lo sucedido, detallando que el helicóptero fue blanco de un ataque con perdigones en la localidad de Curaco, un sector rural habitado por agricultores y comunidades mapuche, algunas de ellas consideradas radicalizadas.
Afortunadamente, los tripulantes del helicóptero no resultaron heridos, según informó el secretario de Estado a través de redes sociales.
“No podemos permitir que hechos como este, que ponen en riesgo vidas humanas y complican las labores de los brigadistas y equipos de emergencia, queden impunes”, subrayó el ministro, quien también señaló que el Ejecutivo tomará acciones legales para identificar a los responsables.
En tanto, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, también se refirió al ataque, comparándolo con disparar a una ambulancia, y expresó que si bien en este momento no se aplicará la Ley Antiterrorista, no descartó su uso en el futuro si se reúnen los antecedentes suficientes.
“Solo quiero recordar que no solo para este tipo de situaciones está vigente el Código Penal, no solo la Ley de Armas, la Ley de Seguridad del Estado, sino que persistir en circunstancias de estas características y de masificarse, tienen consecuencias que no son triviales para la dictación de la reciente Ley Antiterrorista. Eventos de estas características son inaceptables en el contexto del combate a los incendios y en particular lo que ha estado sucediendo en La Araucanía”, sostuvo.
Cordero agregó que el Código Penal y otras normativas, como la Ley de Armas y la Ley de Seguridad del Estado, están vigentes y serán utilizadas si la situación persiste o se agrava.
“Es fundamental recordar que acciones como esta no solo violan la ley, sino que atentan contra los esfuerzos del país para combatir los incendios forestales en regiones como La Araucanía”, puntualizó.
Máxima condena al ataque de un helicóptero de @conaf_minagri que estaba buscando agua para el combate de incendios forestales en Collipulli y que fue atacado con perdigones.
Afortunadamente los tripulantes no resultaron heridos, pero no podemos permitir acciones como esta que… pic.twitter.com/BgIPr2jqj5
— Esteban Valenzuela Van Treek (@tvalenzuelavt) February 14, 2025
El titular de Vivienda y militante del PS se refirió en CNN Prime a las definiciones del oficialismo en medio de la carrera presidencial.