Gobierno explica expansión del Metro: Detalles de las nuevas conexiones en Lo Espejo y Maipú, y la reconversión de la Línea 4A

Por CNN Chile

01.06.2025 / 17:43

{alt}

El ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, detalló que varios de estos proyectos ya cuentan con financiamiento y evaluaciones sociales positivas, y se espera que la conexión al aeropuerto esté operativa en 2032.


Tras los anuncios del Presidente Gabriel Boric en su tercera Cuenta Pública, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, entregó este sábado más detalles sobre los proyectos que marcarán el futuro del Metro de Santiago.

La gran novedad: la conexión directa con el Aeropuerto Arturo Merino Benítez.

El trazado formará parte de la Línea 7 y contempla unir Pudahuel con Cerro Navia en apenas siete minutos. El proyecto incluirá una tarifa diferenciada —alrededor de $3.000 adicional—, como ocurre en otros sistemas de transporte que conectan con aeropuertos internacionales.

“Estamos muy contentos de lo que esto significa porque pone a Santiago en una posición de liderazgo en el continente”, destacó el ministro Muñoz.


Lee también: Ministro de Transportes revela que pasaje del metro al aeropuerto costará alrededor de $3.000 y asegura que “el Estado no va a tener que poner recursos”


Expansión hacia el sur y poniente: Lo Espejo y Maipú en la mira

Además de la conexión aérea, Boric planteó nuevas expansiones hacia comunas históricamente postergadas, como Lo Espejo y el sector poniente de Maipú, aunque condicionó su avance a la disponibilidad de financiamiento.

El ministro aclaró que la llegada del Metro a Lo Espejo será parte de una transformación de la actual Línea 4A, que se reconvertirá en la futura Línea 10.

Esta nueva línea conectará La Florida, La Granja, San Ramón, Cerrillos y Maipú, finalizando en el Hospital del Carmen.

Respecto a Maipú, el jefe de cartera rectificó, en conversación con 24Horas, una información dada por el Presidente; la expansión sería de la Línea 6, no de la Línea 2 como mencionó el Presidente Boric.

Actualmente, esta línea ya se está extendiendo hasta Lo Errázuriz y se proyecta que siga su curso hasta el corazón de Maipú.

Financiación y plazos: avances y desafíos

Sobre la viabilidad financiera de estos proyectos, Muñoz indicó que varias de estas iniciativas ya cuentan con recursos asignados.

“Estamos hoy día con los recursos ya en operación, construyendo Línea 7, extendiendo la Línea 6 tanto al oriente como al poniente”, aseguró.

Además, sostuvo, en conversación con CNN Chile, que “el Estado no va a tener que poner recursos”.

Todos los trazados anunciados, afirmó el ministro, han sido avalados por evaluaciones sociales que justifican su desarrollo. En esa línea, comparó con la situación de la Línea 8 —anunciada en el gobierno anterior—, que aún está en búsqueda de financiamiento.

En cuanto a los plazos, Muñoz precisó que la línea que llegará al aeropuerto contempla dos años de estudios y cinco de construcción, por lo que se espera que entre en funcionamiento en el año 2032.