Presidente Boric admite error por no pedir la renuncia de Monsalve de inmediato: “Las cosas se pudieron haber hecho mejor”

Por Juan Andrés Galaz Pinto

03.03.2025 / 12:26

{alt}

En su escrito, el mandatario detalló cómo se enteró de la denuncia y las acciones tomadas, pero también reconoció que la renuncia de Monsalve debió haberse solicitado antes.


El presidente Gabriel Boric respondió finalmente al cuestionario solicitado por la comisión especial de la Cámara de Diputadas y Diputados en relación con el caso que involucra los supuestos delitos de violación y abuso sexual cometidos por el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

El 27 de noviembre, la comisión investigadora del caso Monsalve, encargada de indagar las responsabilidades administrativas por la denuncia contra el exsubsecretario, envió un cuestionario al mandatario, aunque este tardó tres meses en entregar su respuesta, que llegó a través de un oficio de tres páginas.

En lugar de contestar las 49 preguntas enviadas por los diputados, Boric optó por redactar un ensayo detallado en el que explicó cómo se enteró de la denuncia, cuándo mantuvo contacto con Monsalve y las acciones tomadas por el Ejecutivo al respecto.

Según lo recogido por T13, Boric relató que el 15 de octubre, a las 16:00 horas, fue informado por la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, sobre la denuncia de violación y abuso sexual contra el entonces subsecretario. En ese momento, también se le informó sobre una investigación vinculada al posible uso indebido de las cámaras de seguridad del hotel por parte de Monsalve.

Boric destacó que, aunque en ese momento solo tuvo conocimiento general de la denuncia, sin detalles específicos que comenzaron a conocerse el 18 de octubre, la gravedad de la situación fue suficiente para que su gobierno actuara con rapidez, severidad y prudencia.

El mandatario indicó que, tras ser informado, encargó a sus asesores la búsqueda de alternativas para ocupar la subsecretaría, y a la ministra Tohá, recabar los antecedentes relacionados con la situación y el bienestar de la víctima. Además, subrayó que debido a la gravedad de los hechos, la denuncia reservada y el respeto a la víctima, no consideró prudente compartir la información con otras autoridades del gobierno en ese momento.

En cuanto al cuestionamiento de la comisión sobre por qué no se le solicitó la renuncia a Monsalve inmediatamente después de conocer la denuncia, Boric admitió que hubo una demora. En su escrito, reconoció que el 16 de octubre ya existían los antecedentes suficientes para exigir la renuncia, pero que dicha solicitud fue formalmente comunicada a Monsalve el 17 de octubre, en una breve reunión.

“Como lo ha dicho la ministra Tohá en nombre del gobierno, las cosas se pudieron haber hecho mejor. En concreto, pude haber exigido la renuncia el día miércoles”, afirmó Boric, haciendo un mea culpa hacia el final del documento.

No obstante, el presidente reiteró que, con la información disponible en ese momento, se actuó de manera proactiva y responsable, y recordó que en las 36 horas siguientes a conocer la denuncia, Monsalve ya había sido removido de su cargo.