El líder del Partido de la Gente aterrizó en Chile para oficializar su tercera candidatura presidencial. A diferencia de 2021, esta vez hará campaña en terreno y apunta a consolidarse como una alternativa fuera de los bloques tradicionales.
El líder del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, regresó este jueves a Chile con la firme intención de postularse por tercera vez a la Presidencia.
A diferencia de su campaña en 2021, cuando desarrolló su estrategia política principalmente a través de redes sociales sin pisar territorio nacional, esta vez aseguró que recorrerá el país en terreno, en contacto directo con los militantes del PDG y sus candidatos.
“Venimos a Chile a hacer campaña en terreno como candidato presidencial. A recorrer Chile y a estar con la gente del PDG y sus candidatos”, afirmó Parisi.
El economista y excandidato presidencial permanecerá en Chile hasta noviembre, con miras a consolidar su liderazgo dentro del PDG y fortalecer su estrategia electoral.
Crítica a la oposición y apuesta por una nueva generación política
Consultado sobre una eventual primaria con otros sectores de la oposición, Parisi fue categórico en descartar esa posibilidad, argumentando la falta de unidad dentro de las fuerzas opositoras.
“No se ponen ni de acuerdo para elegir presidente del Senado, menos se van a poner de acuerdo para ir a una primaria. Nosotros estamos dispuestos a escuchar a todo el mundo, siempre y cuando sea en pro de Chile“, afirmó, en una crítica directa a los sectores tradicionales de la derecha.
Parisi también insistió en la necesidad de una renovación en la política chilena, asegurando que su partido tiene el potencial de convertirse en una alternativa real en el escenario electoral.
“Ya nos resultó muy bien la campaña digital, lo que éramos un 13%. Con lo atomizada que está la izquierda y la derecha, y sabiendo que la gente entendió que el problema en Chile es la izquierda y la derecha, nos va a ir muy bien. Estaríamos pasando a segunda vuelta y también va a haber una muy buena generación de candidatos a diputados y gobernadores, que van a estar por todo Chile buscando votos, golpeando puertas y contando nuestro relato”, sostuvo.
Mirada internacional y seguridad pública como eje central
Aunque su prioridad será la campaña presidencial, Parisi no descartó viajes al extranjero durante los próximos meses. Entre sus intereses, mencionó Israel y Perú, con especial atención en proyectos de infraestructura y tecnología.
“Me interesa mucho lo que está pasando con las plantas desaladoras en Israel. También nos interesa lo que ocurre en Perú con el puerto de Chancay. Chile es lo más importante, pero creo que las soluciones no están solamente acá adentro“, comentó.
En cuanto a seguridad, el líder del PDG señaló que su equipo ha sostenido reuniones con expertos en inteligencia para abordar el problema del crimen organizado en Chile.
“Todo el concepto de antiterrorismo y terrorismo acá en Chile no ha cuajado, y nosotros estamos seguros de que lo vamos a lograr con conocimientos de gente de afuera. La delincuencia está ganando y los únicos que pueden llevar esto adelante somos nosotros“, afirmó con énfasis.
Finalmente, Parisi reiteró su mensaje central de rechazo a los bloques políticos tradicionales.
“No más izquierda, no más derecha, porque ahí están los problemas”. Con esta premisa, el líder del PDG buscará consolidar su posición como una alternativa fuera del espectro político convencional de cara a las elecciones presidenciales.