Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
Durante su despliegue territorial, el excandidato presidencial abordó el escenario electoral, acusó debilidad en la candidatura de Matthei y defendió medidas como barcos-cárceles y minas antitanques para la frontera norte.
Durante una actividad en la comuna de Colchane, en el contexto de su despliegue territorial con miras a una nueva candidatura presidencial, Franco Parisi criticó duramente a Evelyn Matthei, exalcaldesa de Providencia y una de las principales cartas de la oposición para las elecciones de 2025.
“La señora Matthei está cayendo como piano de un avión”, afirmó Parisi al ser consultado por Radio Biobío su diagnóstico del escenario electoral.
En esa misma línea, planteó que “está claramente en cuestionamientos de su salud mental” y agregó: “Estamos considerando casi una situación como (Joe) Biden en Estados Unidos”. Según precisó, esa visión fue planteada previamente por la exconvencional Teresa Marinovic.
Parisi también propuso que quienes aspiren a la Presidencia de la República deberían someterse a evaluaciones de salud mental y física, en línea con los exámenes toxicológicos que han sido solicitados en otras campañas.
“Así como se habla de test de pelo, también debería haber test psicológico y de aptitud física y mental”, señaló.
El excandidato presidencial también sostuvo que el escenario político actual es “extremadamente líquido” y que, en su proyección, el PDG podría pasar a segunda vuelta con un apoyo cercano al 20%.
En materia de seguridad, Parisi propuso la implementación de “barcos-cárceles” para descongestionar el sistema penitenciario y aseguró que su política criminal sería de “bala o cárcel”.
También sugirió aumentar el contingente militar en la frontera y colocar minas antitanques y antiblindados como medida disuasiva frente a la migración irregular.
Respecto a su política exterior, anticipó que presionaría al gobierno de Bolivia para aceptar la reconducción de migrantes, advirtiendo que suspendería el suministro de combustibles desde Chile si no hay cooperación.
Parisi reiteró que no contempla alianzas con otras colectividades y que el PDG ya cuenta con más del 90% de sus listas parlamentarias conformadas. Atribuyó la salida de exdiputados del partido a desacuerdos internos y sostuvo que “ellos traicionaron a su gente, no a mí”.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.