Fallida compra de casa de Allende: TC declara admisible recurso de inhabilidad contra la ministra Maya Fernández

Por Juan Andrés Galaz Pinto

05.03.2025 / 15:23

{alt}

La decisión del TC se produce luego de que el pasado 10 de febrero el mismo organismo rechazara inicialmente la tramitación del recurso interpuesto por los juristas contra la secretaria de Estado.


El Tribunal Constitucional (TC) declaró admisible el recurso de inhabilidad presentado por los abogados Raimundo Palamara y John Reid en contra de la ministra de Defensa, Maya Fernández.

La acción legal se enmarca en la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende.

La decisión del TC se produce luego de que el pasado 10 de febrero el mismo organismo rechazara inicialmente la tramitación del recurso interpuesto por los juristas contra la secretaria de Estado.

El requerimiento, de 20 páginas, se basa en la Ley 18.575 sobre inhabilidades e incompatibilidades administrativas, señalando que los ministros no pueden celebrar contratos con el Estado.

Según el documento de los juristas, Fernández incurrió en esta prohibición al firmar un contrato de compraventa de la casa de su abuelo, Salvador Allende, por un monto de $933 millones, con el fin de convertirla en un museo.

La controversia por la casa de Allende

El 30 de diciembre de 2024, la ministra de Defensa y la senadora Isabel Allende firmaron la compraventa del inmueble en una notaría de Santiago, en un proceso destinado a traspasar la propiedad al Ministerio de Bienes Nacionales. Sin embargo, tras la polémica generada cuando se conoció la transacción, la operación fue desestimada.

El caso provocó una crisis en el gobierno, que derivó en la salida de la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, y en cuestionamientos a la actuación de Fernández e Isabel Allende.

Desde la oposición, algunos parlamentarios han solicitado incluso la destitución de la senadora.

Tras la aprobación, el organismo podrá estudiar el recurso en contra de la secretaria de Estado.