“Esto es indignante”: Presidente Gabriel Boric aborda masivo corte de luz y afirma que “acá es importante que las instituciones funcionen”

Por CNN Chile

25.02.2025 / 22:28

El mandatario anunció un toque de queda y medidas de seguridad tras el apagón que afectó a 14 regiones del país, responsabilizando a las empresas eléctricas por la falla.


El presidente Gabriel Boric se dirigió a la nación este martes para abordar el masivo corte de luz que afectó a 14 regiones de Chile, desde Arica hasta Los Lagos. En un mensaje transmitido en cadena nacional, el mandatario calificó la situación como “indignante” y aseguró que el gobierno actuará con firmeza frente a las empresas responsables. “No es tolerable que por responsabilidad de una o varias empresas se afecte la vida cotidiana de millones de chilenos y chilenas”, afirmó.

Estado de excepción y toque de queda

Boric anunció la decisión de decretar estado de excepción por catástrofe en las regiones afectadas, junto con un toque de queda desde las 22:00 horas de este martes hasta las 06:00 horas del miércoles. “Esta medida busca garantizar la seguridad de nuestra población”, explicó el presidente, advirtiendo que la situación aún es inestable. Además, instruyó el despliegue de efectivos militares, Carabineros y personal de la PDI para resguardar el orden público.

Avances en la restitución del servicio

Hasta el momento, 4,15 millones de hogares han recuperado el suministro eléctrico de manera parcial, mientras que otros 4 millones permanecen sin luz. Boric aseguró que el gobierno monitorea constantemente la situación y que se prioriza la atención a pacientes electrodependientes y servicios críticos como hospitales y centros de salud. “El sistema de respaldo eléctrico de los servicios de salud está activado y en permanente monitoreo”, detalló.

Críticas a las empresas eléctricas

El presidente responsabilizó directamente a la empresa ISA Interchile por la falla en la línea de transmisión entre Vallenar y Coquimbo, que provocó el apagón. “Esto no lo vamos a dejar pasar. Vamos a actuar con firmeza frente a las empresas que no han estado a la altura de las circunstancias”, aseguró. Además, respaldó la investigación que realiza el Coordinador Eléctrico Nacional para determinar responsabilidades y posibles sanciones.

“Nos vamos a asegurar que los responsables de esta situación tengan que responder con todas las medidas propias de nuestra institucionalidad. Acá es importante que las instituciones funcionen”, agregó el mandatario.

Llamado a la calma y colaboración

Boric pidió a la ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar el toque de queda. “Les pido colaboración para que hoy se respete esta medida excepcional”, dijo, destacando el trabajo de alcaldes, bomberos, Carabineros y personal de salud. También anunció la suspensión de clases para 300 mil estudiantes el miércoles, independiente de la restitución del servicio.

El gobierno espera que el suministro eléctrico se regularice por completo durante la madrugada, aunque advirtió que la situación sigue siendo inestable. “Vamos a reponer el servicio lo antes posible, pero esto no lo vamos a dejar pasar”, concluyó el mandatario.