Estados Unidos impondrá arancel del 10% a Chile: Ministro Marcel sostiene que medida “no se justifica”

Por CNN Chile

03.04.2025 / 16:33

{alt}

El secretario de Estado explicó que los aranceles impuestos por EE. UU. no responden a alguna traba comercial entre ambos países, y que responden a la tasa base aplicada a todas las naciones. 


Conmoción causó el aumento de aranceles impuesto por Estados Unidos a todos los países del mundo, tras una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump.

Chile se vio afectado con un 10% más de tasas arancelarias en diversos productos, y aunque exportaciones como la de la madera y el cobre están excluidas de pagar estos impuestos, la medida ha causado alarma en nuestro país.

En ese contexto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió a la situación, reiterando que los aranceles impuestos por EE. UU. no responden a alguna traba comercial entre ambos países, y que responden a la tasa base aplicada a todas las naciones.


Lee también: Ministerio de Hacienda explica que exportación de cobre y madera será excluida del arancel del 10% impuesto por Estados Unidos


No obstante, el secretario de Estado afirmó que esta medida “no se justifica”.

Por otro lado, indicó que las exportaciones de productos como uvas, salmón y arándanos podrían perder, en primera instancia, competitividad frente al mercado estadounidense.

Sin embargo, también explicó que no habría desventaja en torno a productos exportados de países diferentes, ya que todos compiten con la tarifa de arancel del 10%, o incluso más.