“Es realmente absurdo”: Abogado del ministro Mery explicó por qué piden declarar ilegal allanamiento
Por CNN Chile
31.03.2025 / 19:52
Matías Künsemüller explicó cómo supo que su representado era testigo y no imputado en una de las aristas del Caso Audio, luego que su domicilio fuera allanado, detallando que es "poco razonable" que la orden aprobada por tribunales "esté bien fundamentada".
El abogado Matías Künsemüller, representante del ministro del Tribunal Constitucional Héctor Mery, habló con CNN Chile sobre la “absurda” situación que vivió su representado al ser allanado y le hubieran quitado su teléfono celular en una de las aristas del Caso Audio. Todo esto a pesar de ser testigo y no imputado.
Fue el lunes 24 de marzo cuando policías de la PDI llegaron al domicilio de Mery para quitarle el teléfono por orden judicial. Dicha resolución daba el trato de imputado al ministro del TC.
Sin embargo, fue en conversación con el fiscal de Alta Complejidad de O’Higgins, Javier von Bischoffshausen, que el abogado dilucidó el real estatus de su defendido, siendo un testigo y no imputado, por lo que no podía hacerle entrega de copia de la carpeta investigativa sobre la arista que involucra al juez Antonio Ulloa.
“Nos saltó una señal de alarma y dijimos ‘bueno, cómo es posible que se decrete una medida de esta naturaleza respecto de un testigo’. Y esa es la pregunta que estamos haciendo”, comentó el abogado.
Ante la situación, Künsemüller presentó este sábado un recurso de amparo a favor de Mery en el que se denuncia un actuar ilegal en la acción solicitada por el Ministerio Público y visada por el juzgado de garantía.
“Es poco razonable que una resolución esté bien fundamentada, bien motivada, si el presupuesto fáctico de la resolución tiene un error de base. Y el error está muy explícito: el fiscal entiende que es testigo y la jueza entiende que es imputado”, añadió Künsemüller. “Estamos en una dicotomía que resulta absurda. Esto es realmente absurdo”.