Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
Los legisladores argumentaron que "el comercio no resiste un día más de cierre obligatorio". La normativa indica que el comercio en general puede funcionar este día, pero que malls, centros o complejos comerciales administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica deben permanecer cerrados.
La bancada UDI presentó un proyecto de ley para que el comercio pueda abrir durante las primarias del domingo 29 de junio.
Cabe recalcar que, según la normativa, dicho día el comercio podrá operar con normalidad, exceptuando los casos de trabajadores que se desempeñen en malls, centros o complejos comerciales administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica. Dichos establecimientos deberán permanecer cerrados.
El subjefe de la bancada, Felipe Donoso, junto a la diputada Flor Weisse, quien integra la Comisión de Economía, ingresaron una modificación legal para que locales y tiendas ubicadas en malls, strip centers y galerías no tengan que cerrar el domingo 29 de junio.
Los parlamentarios apelaron a que “el comercio no resiste un día más de cierre obligatorio” y que “desde 2020 nuestro país ha enfrentado alrededor de 10 procesos electorales, todos en los cuales los locales y tiendas ubicadas dentro de un mismo centro han debido cerrar sus puertas”.
A su juicio, esta situación ha generado una “evidente preocupación del comercio” y “pérdidas irreversibles”, lo que ha afectado a “muchas pymes y emprendedores que están emplazadas en este tipo de lugares”.
Así, argumentaron a que “se vuelve absolutamente innecesario el carácter de feriado obligatorio e irrenunciable para ellos, porque incluso se puede dar la paradoja de que en algunas comunas el número de personas que vaya a votar en una primera sea tan bajo que sea absurdo mantener al comercio cerrado”.
Adicionalmente, recordaron que en las elecciones municipales de 2024, que se realizaron en dos días, se eliminó el carácter de irrenunciable para ambos días y se dejó solo como feriado legal el domingo, por lo que el comercio pudo aperturar el sábado.
En esa línea, llamaron al Gobierno a darle discusión inmediata al proyecto para que pueda ser despachado prontamente.
“Está en manos de las actuales autoridades la posibilidad de que este tipo de comercio pueda abrir sus puertas durante esa fecha. Así que esperamos que demuestren su compromiso con una de las actividades más importantes para el crecimiento y la economía del país”, reiteraron los gremialistas.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.