“Es difícil darle valor a su criterio”: Defensa Hermosilla arremete contra Fiscalía tras revocación de arresto domiciliario
Por CNN Chile
31.03.2025 / 18:01
{"multiple":false,"video":{"key":"czBYc4ikBlP","duration":"00:27:26","type":"video","download":""}}
Hermosilla había abandonado el anexo penitenciario Capitán Yáber el pasado 20 de marzo, tras permanecer más de seis meses en prisión preventiva, acusado de presuntos delitos de corrupción.
Este lunes, la Corte de Apelaciones de Santiago revocó la medida cautelar de arresto domiciliario total y ordenó que el abogado Luis Hermosilla, principal imputado por el Caso Audios, volviera a prisión preventiva.
La decisión fue adoptada luego de que la Fiscalía Metropolitana Oriente presentara una apelación argumentando que el imputado representaba un riesgo para la sociedad y para el desarrollo de la investigación.
Hermosilla había abandonado el anexo penitenciario Capitán Yáber el pasado 20 de marzo, tras permanecer más de seis meses en prisión preventiva, acusado de presuntos delitos de corrupción.
En ese contexto y tras la decisión de la instancia, Juan Pablo Hermosilla, defensa y hermano del imputado, lamentó la decisión del tribunal, calificando la causa como “dura” y “difícil”.
“Vamos a ejercer algún recurso ante esta decisión y seguir reforzando nuestra posición, que no es la posición solo de él, sino que de muchas personas que han visto vulnerados sus derechos por el sistema judicial”, indicó.
“Creo que debe haber razones extraordinariamente poderosas para que una persona sea encarcelada antes de que se sentencie (…) Eso está alterando la forma de funcionamiento del sistema democrático”, añadió el abogado.
En esa línea, arremetió contra la labor del Ministerio Público, asegurando que “la colaboración para Fiscalía es confesar lo que ellos quieren, ellos quieren que Hermosilla confiese un delito de levado dinero, cuando no hay lavado de dinero, sino una operación de crédito”.
“Es difícil darle valor al criterio del Ministerio Público“, puntualizó, enfatizando en que el proceso y el caso en general ha sido “contaminado”.