CPC expresa preocupación por demora en reposición de la luz y llama a colaboración de todos para “superar estas emergencias”

Por Valentina Sánchez Cárdenas

26.02.2025 / 10:54

{alt}

A través de una declaración pública, la timonel de la agrupación empresarial, Susana Jiménez, manifestó que también es importante generar las condiciones para acelerar la inversión, que "hoy es insuficiente, en especial en materia de transmisión, producto de las trabas y excesivas demoras en la entrega de permisos".


La presidenta de la Confederación para la Producción y el Comercio (CPC) emitió un comunicado refiriéndose al corte de luz que afectó entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos este martes.

La situación dejó a cerca de 19 millones de personas sin suministro eléctrico durante más de 7 horas, y, de acuerdo a la empresa InterChile, se “produjo un evento que afectó la Línea de Transmisión Eléctrica a doble circuito, Nueva Maitencillo – Nueva Pan de Azúcar que opera a 500 mil voltios, entre Vallenar y Coquimbo, momento en el que transportaba del orden de 1.800 MW en total. Este evento desencadenó la indisponibilidad del servicio eléctrico que afectó al país”.


Lee también: “La falla no debería haber ocurrido”: ¿Qué dijo el Gobierno sobre el origen del corte de luz nacional?


En concreto, la falla habría tenido su origen en una “activación no deseada de sus esquemas de protección, lo cual provocó la desconexión automática de ambos circuitos”.

Tras ello, el Gobierno dio a conocer que se investigará la situación para así establecer las responsabilidades respectivas.

¿Qué dijo la CPC?

A través de una declaración, la timonel de la CPC afirmó que la situación de ayer fue grave y que “generó un gran costo para las personas y la actividad productiva del país”.

A juicio de Jiménez, “un colapso de esta magnitud no tiene una causa única” y “preocupa la demora en reponer el sistema eléctrico nacional, algo que también amerita ser investigado”.

“Estas fallas siempre pueden ocurrir y será rol de las instituciones competentes investigar los hechos ocurridos en el transcurso del apagón, para evitar nuevos episodios en el futuro”, dicta el escrito.


Lee también: Gobierno informa que “más del 94% de los clientes” del país ya tienen suministro eléctrico


Luego, añadió que “hoy existen múltiples actores y se requiere de la colaboración y coordinación de todos para superar oportunamente estas emergencias. Sin duda, el sistema se ha vuelto más complejo y necesita contar con mecanismos de corrección, para que no vuelvan a ocurrir crisis de esta envergadura”.

“Igualmente importante es generar las condiciones necesarias para acelerar la inversión que hoy es insuficiente, en especial en materia de transmisión, producto de las trabas y excesivas demoras en la entrega de permisos”, concluyó la presidenta de la CPC.