Contraloría descarta irregularidades en gestión de Camila Vallejo como enlace del Gobierno durante megaincendios de Valparaíso

Por CNN Chile

01.04.2025 / 19:39

{alt}

El informe, emitido por el ente fiscalizador, asegura que las acciones de Vallejo, relacionadas con la coordinación y comunicación con autoridades, se ajustaron a sus "responsabilidades ministeriales".


La Contraloría General de la República descartó este jueves que existieran irregularidades en la gestión de la ministra de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, durante su rol como enlace en la emergencia causada por los incendios forestales ocurridos en Valparaíso, durante febrero de 2024.

Según el informe emitido por el ente fiscalizador, las acciones de Vallejo, que incluyeron labores de comunicación y coordinación con autoridades regionales y nacionales, se enmarcan dentro de sus competencias y responsabilidades como ministra.

La investigación fue solicitada por los diputados de la UDI, Juan Antonio Coloma y Felipe Donoso, quienes interpusieron un oficio, planteando que la ministra podría haber incurrido en una “conducta omisiva” en su función de coordinación durante la crisis.

Sin embargo, la Contraloría no encontró fundamentos para iniciar una investigación formal, aclarando que la labor de coordinación realizada por Vallejo cumplió con los parámetros establecidos para ese tipo de funciones.

En su resolución, el organismo también explicó que “no le corresponde emitir juicios sobre la cantidad o la calidad de las acciones llevadas a cabo por la ministra en su rol de enlace”, debido a que estas decisiones son consideradas aspectos de “mérito o conveniencia política“, que corresponden a la definición de las autoridades gubernamentales, consignó el documento.

Según la Contraloría, la forma en que se gestionan las crisis y se toman decisiones políticas es competencia exclusiva del Gobierno.