Contraloría acusa falta de acción de SEC: No fiscalizaron medidas técnicas ni apoyo a la ciudadanía tras cortes de luz en 2024
Por Juan Andrés Galaz Pinto
15.04.2025 / 15:26
La investigación detectó que el ente regulador no verificó la implementación de acciones destinadas a reducir los efectos de los cortes eléctricos en la población, afectando a miles de hogares en la Región Metropolitana.
Una investigación realizada por la Contraloría General de la República (CGR) evidenció severas falencias en el rol fiscalizador de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), especialmente frente a los prolongados cortes de electricidad que afectaron a varias comunas de la Región Metropolitana en 2024.
El análisis cuestiona duramente el accionar de la SEC ante la emergencia provocada por el sistema frontal de ese año.
El organismo no solo falló en controlar adecuadamente a las empresas distribuidoras de energía eléctrica, sino que también desatendió aspectos críticos relacionados con la protección de personas electrodependientes y la supervisión de planes de mantenimiento e invierno.
Entre los hallazgos más preocupantes, el informe destaca que la SEC no fiscalizó la implementación de medidas técnicas —ni temporales ni permanentes— destinadas a reducir el impacto de los cortes en la ciudadanía, particularmente en los hogares donde residen pacientes que dependen de equipos médicos eléctricos. Esto derivará en la apertura de un sumario para investigar posibles responsabilidades administrativas.

Adicionalmente, el informe establece que la Superintendencia solo revisó la situación de 25 electrodependientes de los 3.865 registrados en la región, y que en otros 77 casos solo se limitó a enviar información a la empresa Enel, sin verificar si hubo acciones concretas de apoyo.
También se detectó una preocupante omisión en la supervisión de los servicios eléctricos en comunas como Puente Alto, Colina y Til Til, donde tampoco se aseguraron los protocolos adecuados para este grupo vulnerable. Aunque se realizaron algunas acciones posteriormente, estas ocurrieron dos meses después del evento climático.
No hay fiscalización por parte de la SEC
En otro aspecto clave, la Contraloría concluyó que la SEC no fiscalizó los Planes de Mantenimiento ni los Planes de Invierno presentados por Enel Distribución en 2024.
La falta de control sobre su ejecución pone en duda el estado actual de las redes eléctricas, lo que podría generar nuevos cortes o problemas de calidad en el suministro.

Además, se observaron inconsistencias en la plataforma “Planes de Acción 2.0”, donde los datos registrados por la empresa distribuidora presentaban errores y documentos asociados a otras actividades o planes.
Una situación similar se evidenció con los Planes de Contingencia, donde nuevamente la SEC omitió fiscalizar las acciones comprometidas por Enel ante posibles emergencias.