Más de 9.000 hectáreas quemadas: Conaf confirma intencionalidad en incendios forestales que arrasan La Araucanía

Por CNN Chile

10.02.2025 / 21:31

{alt}

Aida Baldini, directora ejecutiva de Conaf, explicó que la aparición constante de nuevos focos en zonas contrarias al avance del fuego sugiere que no se trata de accidentes.


Este lunes, la directora ejecutiva de Conaf, Aida Baldini, confirmó que los incendios forestales que afectan a la Región de La Araucanía tienen signos de intencionalidad.

La autoridad explicó, en conversación con Radio Pauta, que la aparición recurrente de nuevos focos de incendio en zonas que contradicen el avance del fuego es un indicativo claro de que los incendios no son accidentes.

Sus dichos surgen en medio de la creciente preocupación por los siniestros que han arrasado con más de 9.000 hectáreas de terreno en el sur del país, particularmente en las regiones de La Araucanía, Biobío, Ñuble y Maule.


Lee también: Gobierno extiende toque de queda en La Araucanía por gravedad de incendios forestales


“Estamos monitoreando el área con aviones especializados, pero cada vez que controlamos un incendio, aparecen nuevos en los alrededores, lo que nos consume un tiempo valioso”, informó.

La directora también descartó que estos incendios puedan ser causados por el viento o la negligencia. Según ella, los nuevos focos están siendo originados en áreas boscosas, lejos de sectores propensos a accidentes.

“Una pavesa siempre va a seguir la dirección del viento, pero no se desplaza hacia atrás ni a los lados”, explicó.

Por su parte, la ministra del Interior, Carolina Tohá, también se refirió a la situación este lunes, señalando que es “altamente probable” que algunos de los incendios estén relacionados con reivindicaciones territoriales.